Se desdice Tribunal Electoral y emite nuevo acuerdo que obliga postular a 7 mujeres a gubernaturas
Foto: TEPJF
- El engrose de la sentencia llega una semana y media después de la votación, misma que generó confusión y críticas al no establecer el carácter de obligatoriedad en la resolución, según el comunicado que emitió el Tribunal el 14 de diciembre.
LATINUS / MÉXICO.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó este jueves el criterio de paridad de género que obliga a los partidos a postular mujeres en siete de las 15 gubernaturas que se disputarán en las elecciones del 2021.
El TEPJF fijó el 30 de diciembre como la fecha límite para que los partidos informen al Instituto Nacional Electoral (INE) las entidades donde presentarán a siete mujeres y las ocho en las que postularán a hombres.
El engrose de la sentencia llega una semana y media después de la votación, misma que generó confusión y críticas al no establecer el carácter de obligatoriedad en la resolución, según el comunicado que emitió el Tribunal el 14 de diciembre.
“Se revoca el acuerdo impugnado y se vincula al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales a regular la paridad en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral que siga de manera inmediata al proceso 2020-2021”, expone la ficha informativa enviada este jueves.
En noviembre, el Senado presentó ante el TEPJF un recurso en contra del acuerdo de paridad emitido por el INE en el que se obliga a los partidos a postular a siete mujeres para el proceso electoral del 2021.
El Legislativo afirmó que el INE invadía la esfera del Poder Revisor de la Constitución y “vulnera la soberanía de los estados”, al incurrir en un exceso de facultad reglamentaria.
“Si bien estamos de acuerdo y coincidimos en la implementación de acciones que hagan eficaz la paridad de género, esto no puede realizarse vulnerando lo previsto en la propia Constitución y las leyes aplicables”, defendieron.
Semanas después, el TEPJF revocó el acuerdo al considerar que el INE, efectivamente, se extralimitó en sus funciones; sin embargo, los magistrados retomaron los lineamientos de paridad de género y lo establecieron como vinculatorio a los partidos, quienes ahora estarán obligados a presentar siete candidatas para el próximo proceso electoral en el que se renovarán 15 gubernaturas.
Compartir: