Se adhiere México a iniciativa internacional anticorrupción: SFP

  • Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, informó que México se adhirió a una iniciativa internacional anticorrupción


REGENERACIÓN / MÉXICO., 9 de diciembre de 2019.México se adhirió al grupo de países que conforman los Principios de Divulgación de Transparencia de los Beneficiarios Finales de la corrupción.

Este proyecto es liderado por Reino Unido en conjunto con la Alianza para el Gobierno Abierto, con el objetivo común de ayudar a mejorar las normas globales de transparencia para contar con un registro de ellos en 2023.

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, informó que la dependencia a su cargo y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda coordinarán los trabajos en el Gobierno de México para avanzar en la construcción del documento.

LEER MÁS:  Estudiante de UNAM gana concurso por proyecto de cirugía regenerativa

Día Nacional contra la Corrupción

Durante el acto alusivo al Día Internacional contra la Corrupción, en el Complejo Cultural Los Pinos, a la que acudió con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dijo convencida de que la corrupción es un problema estructural que se construye desde el abuso del poder.

“Por ello el gobierno de México dio a la lucha contra ese flagelo una nueva dimensión en alianza con la sociedad, con resultados tan favorables que este Día Internacional contra la Corrupción en México sí es de celebración”, manifestó la titular de la SFP.

LEER MÁS:  Gobierno de la CDMX otorga más de 43 mil créditos para el autoempleo

Portal Nómina Transparente

Sandoval Ballesteros citó al Portal Nómina Transparente, la plataforma electrónica de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción y el Padrón de Integridad Empresarial, entre otras acciones, con las que México ha obtenido logros sustanciales contra esa práctica.

“En cumplimiento de sus compromisos internacionales México ha compartido esas buenas prácticas en el seno del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción, que pueden ser incluidas en un documento que será presentado a los 186 países de la Conferencia de los Estados Partes, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos”, destacó la funcionaria.

Proyectos anticorrupción

Anunció que la Función Pública también suscribirá un instrumento de cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo “a fin de afianzar todavía más los proyectos anticorrupción y fortalecer las capacidades nacionales para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.

LEER MÁS:  El 17% de los reclutados para la Guardia Nacional son mujeres: Durazo

Por su parte, Raquel Buenrostro Sánchez, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, hizo un reconocimiento a Irma Eréndira Sandoval por el acompañamiento y la suma de esfuerzos para erradicar la corrupción en los procesos de adquisiciones y compras consolidadas del gobierno federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.