Rumbo al ‘narcoproceso’ electoral. Morena y el PVEM se llevan la mayoría de las candidaturas a las alcaldías

  • Con la salida del PT de la coalición del partido oficial por inconformidad para limitar las candidaturas de los petistas, Morena encabeza la mayoría del pastel electoral que representan las 212 alcaldías de Veracruz. El PT participará solo en la contienda electoral buscará arrebatarle los bastiones tradicionales al PRI y al PAN.

12HORAS / XALAPA, Ver., 11 febrero de 2025.- Luego de que el Partido del Trabajo (PT) rompiera la coalición alianza Sigamos Haciendo Historia, la dirigencia del PVEM aseguró que se sentará nuevamente a la mesa con Morena, para redistribuir los 165 municipios en los que irán en alianza parcial, ante la renovación de las 212 alcaldías.

El lunes 3 de febrero se conoció que el PT, quien sostenía una alianza con Morena en Veracruz desde hace ocho años, no participaría en la coalición parcial que se registró ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para la renovación de las 212 presidencias municipales.

Como se recordará, se había pactado en un acuerdo de las diligencias nacionales de los tres partidos que irían juntos en 165 municipios del Estado de Veracruz, de los cuales Morena encabezaría las candidaturas en 110 municipios, el Verde 33 y el PT en 22 demarcaciones.

Pero ante el desacuerdo del PT, el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM en Veracruz, Edgar Herrera Lendechi, adelantó que se dará una redistribución de las 22 candidaturas que corresponderían al PT.

Explicó que el Verde solicitará más candidaturas para encabezar a los abanderados de la coalición, Sigamos Haciendo Historia en la que participarán con Morena.

El pastel electoral

El PVEM y Morena han acordado que cada quien por su lado en 47 municipios donde no hicieron alianza con el partido oficial.

“Estamos precisamente en esa negociación de cómo va a venir el tema de los municipios que en su momento habían estado asignados para el Partido del Trabajo, y yo creo que muy seguramente la próxima semana ya tengamos un poco más de noticias respecto a eso, dijo el secretario general pevemista.

“Hay que ver dónde tenemos más presencia, estamos haciendo ese análisis, en la coalición estaban destinados 22 municipios para el PT, en este sentido estamos viendo cómo va a quedar la distribución ahora de los porcentajes, ya que era de tres partidos en un principio y ahorita ya sería un tema de dos partidos nada más”, detalló.

Las candidaturas de los municipios que distribuirán el PVEM y Morena son: Tihuatlán, Castillo de Teayo, Ixhuatlán de Madero, Coxquihui, Chumatlán, Misantla, Alto Lucero, Tepetlán, Yecuatla, Altotonga, Tatatila, Paso de Ovejas, Cosautlán de Carvajal, La Antigua, Ixhuatlán del Café, Tomatlán, Astacinga, Coetzala, San Andrés Tenejapa,
Tuxtilla, Amatitlán y Oluta.

El PVEM buscará que le toquen al menos el 50 por ciento de los espacios que se le habían asignado al PT. “Estaríamos pidiendo entre 7 y 10 municipios más de los que ya contábamos, para quedar entre 40 y 43 municipios donde encabezaríamos las candidaturas”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.