¡Revés al decreto del Congreso! Jueza otorga suspensión definitiva vs la extinción de los fideicomisos
- La decisión de la jueza responde a un juicio de amparo que presentó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. La suspensión, concedida por Trejo Galán, tiene como objetivo evitar la disposición de los recursos mencionados en el decreto, salvaguardando así los derechos adquiridos de los miembros del PJF en materia de trabajo y seguridad social.
AN / MÉXICO.-La jueza del Noveno Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, otorgó una suspensión definitiva que impide al gobierno federal el acceso a los más de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La suspensión, concedida por Trejo Galán, tiene como objetivo evitar la disposición de los recursos mencionados en el decreto, salvaguardando así los derechos adquiridos de los miembros del PJF en materia de trabajo y seguridad social.
Asimismo, tiene como consecuencia la suspensión de todos los efectos del decreto que eliminó los fideicomisos, publicado el 27 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Trejo Galán consideró que disponer de dichos recursos podría generar un daño de difícil reparación, además de que explicó que la suspensión concedida no afecta el interés público.
La decisión de la jueza responde al amparo presentado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), contra la eliminación de los fideicomisos.

Foto: Cuartoscuro
Froylán Muñoz, director nacional de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del PJF (JUFED), confirmó la suspensión del decreto que propone la eliminación de los fideicomisos del PJF.
En conferencia de prensa, destacó que esta medida también abarca los fideicomisos de la Corte, buscando que la resolución final sea de naturaleza constitucional y no meramente política.
Muñoz señaló que el Gobierno Federal no ha especificado el uso previsto de los recursos de los fideicomisos ni cómo se destinarán a las necesidades de la población.

Foto: Canal del Congreso
Asimismo, la jueza Trejo subrayó la importancia de mantener las cosas en su estado actual para evitar afectar los derechos adquiridos de los trabajadores del PJF y preservar la función jurisdiccional.
Aunque el Gobierno tiene la posibilidad de impugnar la decisión, será un tribunal federal el encargado de determinar si ratifica o revoca la suspensión.
Esta medida cautelar implica la suspensión de todas las consecuencias del decreto que eliminó los fideicomisos, publicado el 27 de octubre en el Diario Oficial de la Federación.
Compartir: