Retroceso. México muestra a personas con discapacidades dependientes de la caridad: ONU

Foto: EFE

  • “Observo en los informes aportados que México todavía muestra a las personas con discapacidades como dependientes de la caridad y no como titulares de derechos”, dijo. 

LATINUS / NUEVA YORK, EU.-La Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció este jueves que México tiene nulos avances en el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Marcus Schefer, relator de la ONU, acusó que, según los informes, México todavía considera a las personas con discapacidad como dependientes de caridad

“Observo en los informes aportados que México todavía muestra a las personas con discapacidades como dependientes de la caridad y no como titulares de derechos”, dijo. 

También mostró su preocupación sobre los reportes de muertes de personas con discapacidad dentro de instituciones, de las cuales ni siquiera hay registro, acusó. 

Expresó que tienen una imagen ambigua de México respecto al cumplimiento de la Convención. Recordó que México fue de los primeros países en ser parte de la misma al ratificarla en 2007 y, posteriormente, diseñaron planes, proyectos y leyes, mismas que no se han cumplido.

“Desde fuera pareciera que el espíritu de la redacción de la ratificación de la Convención ahora había penetrado en la política interna y teníamos ante nosotros un nuevo amanecer para las personas con discapacidad”, dijo.

Sin embargo, los informes de las asociaciones civiles muestran una imagen diferente respecto a los avances que “se han difuminado”, acusó. 

Por su parte, Vivian De Torrijos, comisionada de la ONU, expresó que conocen del desmantelamiento del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) en México y les preocupa su poca independencia.

“Se conoce el desmantelamiento del mismo y al comité nos preocupa la poca independencia que esto pueda generar en los servicios de las personas con discapacidad”, manifestó. 

Al inicio de la presentación, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, detalló que en México viven 6.2 millones de personas con discapacidad y destacó el programa de apoyos económicos del gobierno federal para este sector de la población.

El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad mañana continuará cuestionando a México y los funcionarios tendrán que responder.

Hasta el momento, los temas que han tocado han sido la falta de mecanismos para la accesibilidad y recursos, migración, derechos reproductivos, así como la estrecha participación de las personas con discapacidad para establecer políticas públicas.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.