Rehúsa gobernador de Tamaulipas responder por resolución de la Corte sobre su posible desafuero
(Foto:Fb / Francisco García Cabeza de Vaca)
- La Primera Sala de la SCJN acordó resolver las controversias constitucionales por el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el 17 de agosto.
Carlos Manuel Juárez /
AN / TAMAULIPAS.-El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, evadió en dos ocasiones las preguntas sobre la inminente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre su desafuero.
De gira por el sur de Tamaulipas, Cabeza de Vaca inauguró calles pavimentadas junto a los alcaldes de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, Jesús Nader, Adrián Oseguera y Armando Martínez.
Elefante Blanco acudió a la última actividad para preguntarle sobre su postura ante la próxima resolución judicial, que pondrá fin a la historia política de su sexenio y la confrontación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A continuación los momentos en que el mandatario fue cuestionado:
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó resolver las controversias constitucionales por el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el 17 de agosto.
De acuerdo con el listado de asuntos en sesión, las acciones legales 50/2021 y 70/2021 se tocarán en el primer encuentro tras el regreso de vacaciones en el máximo tribunal del país. La posible resolución se dará a 4 días del plazo definitorio para que los tribunales electorales determinen la validez del triunfo de Américo Villarreal en la elección a la gubernatura de Tamaulipas.

El gobernador saliente de Tamaulipas enfrenta un proceso de desafuero y a una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Dicha acciones legales fueron impugnadas por el Congreso de Tamaulipas ante la Corte.
Es la tercera ocasión que la Corte programa las 2 controversias para su definición. En la última semana, el Partido Acción Nacional (PAN) y el mismo mandatario tamaulipeco presionó para que se discutieran y resolvieran los asuntos en manos del ministro instructor, Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Compartir: