Plan de respuesta y prevención para reducir el impacto de El Niño en América Latina: FAO

Radoslaw Czajkowski / Gettyimages.ru

  • La FAO planea movilizar 36,9 millones de dólares, con un enfoque en las comunidades vulnerables latinoamericanas. El plan de respuesta y acción preventiva de la FAO prevé entregar semillas resistentes a las sequías.

12HORAS / GINEBRA.-La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó este martes un plan de respuesta y acción preventiva para reducir el impacto del fenómeno climático El Niño en América Latina.

El organismo planea movilizar 36,9 millones de dólares y espera brindar apoyo a 1.160.000 personas de las comunidades vulnerables latinoamericanas, especialmente en países como Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Venezuela.

La OMS advierte de posibles problemas con el acceso al agua por El Niño

«La situación en América Latina y el Caribe requiere una respuesta conjunta y apremiante. Instamos a los gobiernos, organizaciones no gubernamentales y sector privado a unirse para proteger la seguridad alimentaria y los medios de vida de las familias rurales más vulnerables ante el crítico escenario que nos presenta el Niño», manifestó el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.

El plan de respuesta y acción preventiva de la FAO prevé entregar semillas resistentes a las sequías, apoyo para la captación, almacenamiento y manejo del agua con el propósito de proteger los cultivos, el ganado y la pesca.

Previamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que El Niño puede agudizar los problemas de acceso al agua o tierras agrícolas. En este sentido, las autoridades peruanas advirtieron a mediados de agosto a la población de Lima y de Callao, una ciudad colindante a la capital del país, que el servicio de agua potable podría entrar en escasez debido a la sequía generada por el fenómeno climático El Niño, evento que ha provocado una disminución importante en las principales reservas hídricas de la urbe.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.