Pide AMLO a la población “confianza” para contener Covid-19; “estamos preparados”, dice

Andrés Manuel López Obrador en la Inauguración del Hospital Rural Tlaxiaco IMSS Bienestar en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. | Foto: Cuartoscuro

  • El mandatario pidió a la gente no introducir miedo y psicosis ante el Covid-19, pues eso debilitaría al país al llegar a la segunda y tercera fase de la contingencia

12HORAS / MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ante la amenaza de la pandemia del coronavirus “estamos preparados”, y pidió a los ciudadanos tener confianza. 

«Nos estamos preparando, tenemos dos planes. Estamos haciendo acopio de recursos, tenemos suficientes médicos y especialistas, centros de salud y camas”, dijo. 

En gira por el municipio de Tlaxiaco, Oaxaca, de acuerdo con Milenio, hizo un llamado a que “no se exagere, porque nos afecta en la economía si tomamos una decisión apresurada y espectacular; además, perjudicamos a la gente, desatamos el miedo, nos desgastamos y apenas estamos iniciando”.

TE PUEDE INTERESAR

AMLO pide no despedir empleados por crisis de coronavirus

De acuerdo con el mandatario, la segunda y tercera etapa de la pandemia se complicaría si el miedo, y la psicosis se hacen presentes en la sociedad, y aseguró que «cuando se requiera fortaleza vamos a estar debilitados”.

En el marco de la inauguración del Hospital Rural de Tlaxiaco del IMSS Bienestar, el jefe del Ejecutivo aprovechó para mandar un mensaje a todos los mexicanos e informó que el próximo lunes tendrá otra reunión con el equipo médico.

“Tendremos afinado el plan, ver cómo estamos en equipo o qué hace falta; le digo a la gente que tengan confianza y vamos a seguir adelante, siempre el pueblo sale adelante para enfrentar calamidades”.

TE PUEDE INTERESAR

Si la situación estuviera fuera de control también se los diría: AMLO

En ese tono siguió “por la cultura, hemos enfrentado epidemias, temblores, malos gobiernos, corrupción y estamos de pie. Voy a ir informando y si se requiere quedarse en casa lo voy a decir en la mañanera, tarde o noche”.

«Ya tomé la decisión de que la mañanera sea transmitida en radio y televisión del estado mexicano. Voy a invitar a los medios de comunicación particulares para que se enlacen, que no sea obligatorio, que sea voluntario”.

Lo anterior, con la finalidad de “que se tenga información cuando sea necesario. Si se necesitan de más medios para tener comunicación directa iré haciendo recomendaciones de acuerdo a lo que sugieran los especialistas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.