Pactan EU y Reino Unido una alianza para excluir a Rusia del mercado mundial de energía nuclear
El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, durante una rueda de prensa con el presidente de EU., Joe Biden, en la Casa Blanca, el 8 de junio de 2023. Susan Walsh / AP
- La iniciativa forma parte de un acuerdo más amplio, bautizado como Declaración Atlántica, que profundiza la cooperación entre ambas naciones en diferentes ámbitos.
12HORAS / WASHINGTON D.C.-Los Gobiernos de EU y Reino Unido anunciaron este jueves que lanzarán una nueva asociación nuclear civil con el objetivo declarado de «mantener a Rusia fuera del mercado mundial de la energía nuclear civil».
La alianza, que se concretó durante la visita a Washington del primer ministro británico, Rishi Sunak, donde se reunió con el presidente estadounidense, Joe Biden, forma parte de un acuerdo más amplio, bautizado como Declaración Atlántica, que ahonda la cooperación entre ambas naciones.
Aparte de la asociación en el ámbito nuclear, Washington y Londres se comprometieron a iniciar negociaciones en pos de un acuerdo que estará encaminado a reforzar las cadenas de suministro de cinco minerales clave para la producción de vehículos eléctricos: cobalto, grafito, litio, manganeso y níquel.

EU todavía no ha decidido a qué candidato apoyará para el cargo de jefe de la OTAN
Esta iniciativa, en particular, permitirá a los fabricantes británicos obtener beneficios de algunas de las subvenciones estipuladas en la Ley de Reducción de Inflación estadounidense (IRA, por sus siglas en inglés).
Desde el Ejecutivo británico señalan que la IRA supone «un incentivo de 3.750 dólares por cada vehículo, a condición, entre otras cosas, de que los minerales críticos utilizados en su producción -principalmente empleados en la batería- procedan de EU o de un país con el que EU tenga un acuerdo sobre minerales críticos».
Acuerdo de libre comercio no, cooperación estrecha sí
Paralelamente, las dos naciones acordaron ampliar su cooperación en ámbitos tales como la inteligencia artificial, el desarrollo de redes 5G y 6G, la computación cuántica, semiconductores, la ingeniería biológica.
Entre otros planes se destaca el compromiso de eliminar barreras burocráticas en el intercambio de datos que, según las estimaciones de Londres, permitiría ahorrar unos 92,4 millones de libras esterlinas (más de 116 millones de dólares) al año.
Por otra parte, acordaron que Biden plantee ante el Congreso la propuesta de designar al Reino Unido como «fuente doméstica» bajo la Ley de Producción de Defensa de EU, lo que permitiría a las compañías británicas obtener contratos estatales estadounidenses.
Desde medios británicos señalan que lo acordado hoy no es el tratado de libre comercio con Washington que el Partido Conservador británico prometió tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Sin embargo, la Declaración Atlántica es «poco más que una serie de minitratados económicos«, dado que «marca el alejamiento del reciente lema británico del libre comercio sin trabas, en favor del proteccionismo mutuo», recoge The Guardian.
RT
Compartir: