Otro golpe más en la guerra comercial. Aranceles del 25% al acero y aluminio incidirá la recesión en México
Foto: Reuters
- México es el tercer exportador mundial de acero de Estados Unidos. En 2024 envió 3.2 millones de toneladas a la Unión Americana. De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, en 2024 se registró un crecimiento en las exportaciones estadounidenses hacia México de 21% respecto al periodo base 2015 – 2017.
AN / MÉXICO.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, y que el martes o el miércoles anunciará nuevas tasas a los países que gravan los productos estadounidenses.
Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero en 2024, según datos preliminares de la International Trade Administration (ITA), un organismo dependiente del Gobierno estadounidense.
Los principales proveedores en ese ejercicio fueron:
Canadá: 5.9 millones de toneladas;
Brasil: 4.1 millones de toneladas;
México: 3.2 millones de toneladas;
Corea del Sur: 2.5 millones de toneladas;
Vietnam: 1.2 millones de toneladas; y,
Japón: 1.07 millones de toneladas.
De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, en 2024 se registró un crecimiento en las exportaciones estadounidenses hacia México de 21% respecto al periodo base 2015 – 2017.
En contraste, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos cayeron un 2%, generando un superávit de 2.4 millones de toneladas y un valor superior a los 4 mil millones de dólares.
En el caso del aluminio, la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) informó que en 2024, las exportaciones totales de México superaron los dos mil millones de dólares, representando un total de 78.4%.
En ese mismo periodo, México registró un déficit en la balanza comercial de aluminio de 6,543 millones de dólares; es decir, compró más aluminio del que vendió a Estados Unidos.
Con información de EFE
Compartir: