No asimila el revés. Acusa Cuitláhuac a jueces federales de “torcer la ley” a favor de José Manuel
- Secundando al político tabasqueño con sus denuestos, diatribas y sevicia perversa en el pulpito “mañanero”, García Jiménez aseveró que Del Río Virgen tiene “un amigo pudiente que ya fue desenmascarado y que sirve a la corrupción”.
Gaudencio GARCÍA /
12HORAS / XALAPA, Ver., 17 junio 2022.-Al estilo de AMLO de calumniar y violar la ley sistemáticamente, el gobernador morenista Cuitláhuac García acusó a los jueces federales de “torcer la ley” para beneficiar a José Manuel del Río Virgen, preso hace más de 5 meses por presunto homicidio de Remigio Tovar.
Secundando al político tabasqueño con sus denuestos, diatribas y sevicia perversa en el pulpito “mañanero”, García aseveró que Del Río Virgen tiene “un amigo pudiente que ya fue desenmascarado y que sirve a la corrupción”.
“Ojalá el Poder Judicial corrija el rumbo”, sentenció el gobernador en un mensaje en su cuenta de Twitter y respaldado después por su fiel secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.
Con este hilo del gobernador queda patente el reinicio de los tambores de guerra entre Cuitláhuac y el líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, a quien llama sin mencionar su nombre “amigo pudiente (…)” que está al servicio de “la corrupción (…)”.
Alentado por López Obrador, el huésped de Palacio de Gobierno y de la Casa Veracruz no aporta pruebas de la presunta corrupción que han incurrido algunos “jueces federales” por favorecer al colaborador del senador Ricardo Monreal, Juan Manuel del Río, o alguna denuncia ante el Ministerio Público federal.
Monreal se trasladó ayer al penal de Pacho Viejo, ubicado en la localidad vecina de Coatepec, para anunciar el amparo llano y liso del tribunal federal que ordena la inmediata libertad de Juan Manuel del Río Virgen.
“Hoy se confirmaron la injusticia y la aplicación torcida de la ley. Hoy se ratificó que sí hubo una ominosa persecución política en contra de José Manuel y que no hay delito, además de que se violaron sus derechos humanos”, afirmó Monreal en su mensaje de Twitter.
“Se corroboró también lo que sostuvieron la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República, la mayoría de senadores y senadoras, los luchadores sociales y los expertos en materia jurídica penal”, señaló.
“Teníamos razón, ¿y ahora quién deshace el agravio?”, preguntó.
“Durante estos meses, distintas personas han recobrado su libertad al ser demostrada su inocencia”, apuntó. “Faltan más y nuestro compromiso es luchar por ellas, en este estado donde la justicia está muy alejada y donde el autoritarismo cada vez es un asunto cotidiano, en donde se aplica un día sí y otro también”, denunció el líder senatorial.
Con la liberación del secretario del Senado, que deberá ocurrir en estos días tras la tramitología burocrática de rigor, quedó evidenciado la ruptura que se avecina de cara al 2024 de Ricardo Monreal y el tabasqueño AMLO si el líder del Senado no es incluido entre “las corcholatas” para sucederlo en Palacio Nacional.
Compartir: