NL y Reynosa no cuentan con capacidad para atender caravana de migrantes

Miles de migrantes centroamericanos se enfrentaron a las  vicisitudes en parte del trayecto hacía México. Las  altas temperaturas  los dejaron  exhaustos. Cuando llegaron a Tapachula se tendieron sobre el suelo de la plaza principal, donde esta noche pernoctaron. Foto: Héctor Guerrero / EL PAÍS 

  • Al menos el municipio de Nuevo Laredo está limitado en recursos para poder atender a los miles de transmigrantes en las necesidades básicas
  • de alguna manera habrán de permanecer varios días en la ciudad mientras los Estados Unidos les autoriza el asilo político por razones humanitarias.

Fotos Adrián López García.

NUEVO LAREDO, Tam., 22 de octubre.- Aún cuando la imparable avalancha de miles de centroamericanos con destino a los Estados Unidos pudiera llegar a las ciudades fronterizas tamaulipecas de Reynosa y Nuevo Laredo, en un tiempo estimado de un mes, los gobierno federal, estatal de Tamaulipas y Municipal de Nuevo Laredo se mantienen a expectativa ante este fenómeno migratorio, informó hoy aquí, en conferencia de prensa el Presidente Municipal Enrique Rivas Cuellar.

Reiteró que en base a los informes del Instituto Nacional de Migración del avance diario de los migrantes, cuya mayoría lo hace a pie, podría durar hasta un mes el recorrido desde la frontera sur del país con Guatemala a la norte de México.

“Cuánto tardan en llegar, posiblemente en un mes”, apuntó Rivas Cuellar.

El munícipe aceptó que, al menos el Municipio de Nuevo Laredo, está limitado en recursos para poder atender a los miles de transmigrantes en lo referente  a necesidades de estancia, salud, alimentación, de seguridad, de capacidad de albergue, ya  que de alguna manera habrán de permanecer varios días en la ciudad mientras los Estados Unidos les autoriza el asilo político por razones humanitarias.

“Si es una problemática compleja, que es lo que a nosotros nos ha dicho que al parecer las fronteras de Nuevo Laredo y de Reynosa son las que pudiéramos estar recibiendo la mayor cantidad de estos migrantes que pudiéramos estar recibiendo”, puntualizó Rivas Cuellar.

Reiteró que los tres órdenes de gobierno habrán de enfrentar este inusual e histórico fenómeno, migratorio de hondureños.

Rivas Cuellar se abstuvo de dar cifras y otros detalles para no caer en especulaciones.

[Primitivo López/Laredo Press]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.