México perderá 171 millones de dólares en 15 días por la suspensión de la importación de ganado a EU
Imagen ilustrativa. Aide Paulmichl / Legion-Media
- «Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país», advirtió este lunes el mexicano Consejo Nacional Agropecuario. «Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos», agregó el gremio agropecuario ante la nueva polémica generada por la administración de Donald Trump.
12HORAS / MÉXICO.-La decisión del Gobierno de EU de suspender por riesgo sanitario la importación de ganado proveniente de México debido a nuevos brotes del gusano barrenador, provocará una pérdida para el lado mexicano estimada en 11,4 millones de dólares por día, advirtió este lunes el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
«Esta medida impacta severamente al sector ganadero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua movilizaba más de 5.700 cabezas de ganado al día. Se estima que, por la suspensión de exportaciones, México dejaría de ingresar 11,4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado», indicó la CNA en sus redes sociales.
De acuerdo con las estimaciones de ese gremio, las pérdidas monetarias serían de al menos 171 millones de dólares, debido a que la medida impuesta por el Departamento de Agricultura de EU es de 15 días, tiempo en el que las autoridades de ambos países revisarán «la estrategia conjunta» para «contener y erradicar» la plaga.
«Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos», agregó el gremio agropecuario ante la nueva polémica generada por la administración de Donald Trump.

«México no es piñata de nadie»: Sheinbaum le revira a EU por esta decisión
Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo y calificó la medida como «injusta». «El gobierno de México ha estado desde el primer momento en que se recibió la alerta por la presencia del gusano barrenador, plaga que afecta al ganado y genera una infestación parasitaria.
«México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero no hay subordinación y tampoco podemos estar (dependiendo) con lo que se diga cada día, en particular, por parte de la secretaria de agricultura de EU», dijo Sheinbaum con respecto a la gestión de la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke L. Rollins.
RT
Compartir: