Mexicano discriminado en el cuerpo de Bomberos impidió su ascenso en Kansas City

Carlos Pacheco. KCK Professional Firefighters Association

  • El bombero puso de manifiesto el trato preferencial que los compañeros blancos tienen en la corporación. A sus 60 años, Pacheco no pudo seguir trabajando a causa de una lesión que sufrió en el hombro, por lo que decidió jubilarse. No obstante, de acuerdo a su representante legal, de haber sido ascendido a jefe la lesión pudo haberse evitado. 

12HORAS / KANSAS, EU.-Carlos Pacheco, un migrante mexicano que trabajó como bombero en la ciudad de Kansas City (EU) durante 30 años, ha denunciado ante los tribunales haber sido discriminado «sistemáticamente» y no haber sido ascendido a cargos más altos dentro de la corporación por su origen latinoamericano, consignan medios locales.

Pacheco se unió en 1992 al cuerpo de Bomberos y años después fue designado como capitán de la estación Argentina, que presta servicio a residentes predominantemente hispanos, donde se desempeñó durante más de 13 años.

De acuerdo a Jake Miller, abogado de Pacheco, durante ese tiempo fue objeto de discriminación por parte de los altos mandos, quienes ignoraron en repetidas ocasiones sus solicitudes de ascenso mientras otros capitanes con menor experiencia, pero de origen no latino, fueron promovidos.

Ascensos negados

En 2010, detalla Miller, su cliente solicitó un ascenso como capitán de búsqueda y rescate; sin embargo, a pesar de sus cuatro años de experiencia como capitán, otorgaron el puesto a un colega blanco que apenas tenía seis meses de experiencia en el mismo puesto que Pacheco.

Del mismo modo, el exbombero asegura que no recibió las mismas oportunidades de capacitación que sus pares no hispánicos, y que le exigían cumplir con requisitos distintos a los del resto para poder ascenderlo.

Asimismo, denunció que, luego de supuestamente no haber completado con éxito una prueba para ser promovido como jefe interino, uno de sus superiores le negó la oportunidad de aplicar otra vez para el puesto por tres años, periodo en el que unos siete capitanes blancos fueron ascendidos.

Califican de discriminatorias las medidas para aumentar la natalidad en Corea del Sur

Según comentó Pacheco, a lo largo de sus tres décadas de servicio únicamente tuvo conocimiento de dos personas no blancas que consiguieron ser ascendidos a jefe de Bomberos, el máximo rango al que se puede aspirar dentro de la corporación.

El bombero retirado ha presentado numerosas denuncias ante las autoridades correspondientes; sin embargo, la mayoría fueron desestimadas debido a la ley de prescripción del estado de Kansas, mientras que otras de las demandas fueron resueltas con acuerdos monetarios extrajudiciales.

Ahora, a sus 60 años, Pacheco no puede seguir trabajando a causa de una lesión que sufrió en el hombro, por lo que decidió jubilarse. No obstante, de acuerdo a su representante legal, de haber sido ascendido a jefe la lesión pudo haberse evitado. 

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.