Mantiene la Reserva Federal de EU tasa de interés interbancario entre 0 y 0.25%

Edificio de la Reserva Federal estadounidense en Washington, D.C. Chris Wattie / Reuters

  • La decisión fue anunciada por el Banco Central en un comunicado de prensa, tras asegurar que el brote del coronavirus y las medidas tomadas para proteger la salud pública han provocado «fuertes caídas en la actividad económica»  de EU

RT / WASHINGTON.- La Reserva Federal de EU decidió este miércoles mantener estable su tasa de interés interbancaria, en un rango de entre 0 y 0,25 %, como medida para apoyar la economía estadounidense en medio de la epidemia del coronavirus. 

El Banco Central reconoció que el brote del coronavirus y las medidas tomadas para proteger la salud pública han provocado «fuertes caídas en la actividad económica» y un aumento en los niveles de desempleo. 

Además, la Reserva Federal estadounidense explicó en un comunicado que la economía se ha visto afectada por la baja demanda de petróleo, los altos niveles de inflación en servicios esenciales y por un menor flujo de crédito a los hogares y empresas estadounidenses.

Con el contexto de la baja actividad económica, el desempleo y la inflación actual en el corto plazo, el Comité de la Reserva Federal decidió mantener este rango objetivo «hasta que esté seguro de que la economía ha resistido los eventos recientes» y que pueda cumplir con los niveles de empleo y estabilidad de precios fijados.

Millones de desempleados no logran conseguir beneficios en EU en medio de la pandemia

Caída de la economía

La economía de EU se contrajo un 4,8 % durante el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019, según información del Departamento de Comercio de EU, citada por la agencia AP. El Producto Interno Bruto (PIB) norteamericano registró su primera caída trimestral en seis años

Desde mediados de marzo, 26,5 millones de estadounidenses solicitaron los beneficios de desempleo, que consiste en dar recursos a trabajadores que perdieron su empleo sin haber cometido ninguna falta. No obstante, el Instituto de Política Económica (EPI, por sus siglas en inglés) estimó, con base en una encuesta, que entre 8,9 y 13,9 millones de personas no pudieron acceder a la ayuda del Gobierno federal. 

Hasta este miércoles, EU registra 1.027.295 casos confirmados de coronavirus y un total de 59.392 decesos, según los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.