Las resoluciones del Tribunal o del INE se tienen que acatar: Monreal; todos debemos de respetarlas

Foto: Cuartoscuro

  • “Todas las resoluciones que provengan de órganos jurisdiccionales legalmente constituidos y con sentencias firmes deben de observarse, a eso nos obliga el Estado de derecho”, dijo Monreal en conferencia de prensa en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

Cecilia Reynoso /

LATINUS / SINALOA.- “Si es una resolución del Tribunal y es la última instancia, se tiene que acatar (…) Todos estamos obligados a respetarla”, dijo Ricardo Monreal, aspirante presidencial de Morena, a propósito de las medidas que el INE emitió al atribuirle violencia política de género al presidente Andrés Manuel López Obrador contra la senadora Xóchitl Gálvez.

“Todas las resoluciones que provengan de órganos jurisdiccionales legalmente constituidos y con sentencias firmes deben de observarse, a eso nos obliga el Estado de derecho”, dijo Monreal en conferencia de prensa en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

-¿Incluso el presidente?-, le preguntaron al senador con licencia. “Todos”, respondió.

Este viernes, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), medidas cautelares y tutela preventiva contra el presidente Andrés Manuel López por ejercer violencia política de género contra la aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.

El senador con licencia se refirió también al “sondeo callejero” que realizará el próximo 20 de agosto Gerardo Fernández Noroña, aspirante presidencial del Partido del Trabajo (PT), para que la gente elija a uno de los seis aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Respeto a Gerardo en su creatividad, pero (esos sondeos) no tendrán vinculación, digo yo, aunque sí generan ruido y generan un sesgo que luego empiezan a generarse suspicacias sobre el resultado final (de la encuesta)”, consideró.

Además, el morenista apuntó que ese ejercicio no es parte de los acuerdos firmados por los aspirantes de Morena y los dos aspirantes de los partidos aliados.

“Yo no haré sino lo que firmé, voy a respetar mi firma y voy a honrar mi palabra (…). Voy a esperar al 28 (de agosto) para que las cinco encuestadoras (que resulten elegidas) sean quienes determinen quien está al frente de las encuestas en el país”, dijo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.