La guerra de Ucrania revitaliza la base industrial de defensa de EU: James O’Brien

El presidente estadounidense, Joe Biden, junto al mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, en la Casa Blanca, Washington, EU., el 21 de septiembre de 2023. Drew Angerer / Gettyimages.ru

  • El futuro de la solicitud de Joe Biden, que busca destinar 106.000 millones de dólares de la seguridad nacional a ayudas para Ucrania e Israel, sigue siendo incierto. Los republicanos presionan para excluir de ayudas a Ucrania.   

12HORAS / WASHINGTON D.C.-El subsecretario de Estado de EU para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, James O’Brien, admitió que el conflicto armado en Ucrania permite reactivar la producción industrial del país norteamericano, afirmó durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre la financiación a Ucrania.

«La batalla por Ucrania también nos permite revitalizar nuestra propia base industrial. Estamos creando nuevas tecnologías energéticas y poniéndolas en práctica en todo el mundo. Estamos construyendo nuevas tecnologías de defensa«, afirmó O’Brien. 

En comentarios sobre la conveniencia de que Washington siga proporcionando una importante asistencia financiera y militar a Kiev, el diplomático subrayó que «no es el momento adecuado para marcharse, porque Ucrania está ganando«.

El funcionario sugirió que los desarrollos militares de Kiev contribuirán a la seguridad de Estados Unidos «a medida que Ucrania se acerque a la OTAN«.

Los pedidos militares para Ucrania han incrementado   los ingresos de los principales contratistas de defensa estadounidenses, como Lockheed Martin, General Dynamics, Raytheon Technologies Corporation (RTX) y otros.

Así, por ejemplo, la división de sistemas de combate de General Dynamics, que fabrica vehículos blindados, tanques y artillería que utiliza Ucrania, aumentó sus ingresos en casi 25 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

La Cámara de Representantes de EU aprueba un proyecto de ley de ayuda a Israel en el que no se menciona a Ucrania

En octubre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicito al Congreso 106.000 millones de dólares para ayudas a otros países, entre los que se cuentan Israel (14.300 millones) y Ucrania (61.400 millones).

Sin embargo, el futuro de esa solicitud sigue siendo incierto, ya que desde el principio ha enfrentado serios obstáculos entre los congresistas de EU, de los cuales un buen número se han pronunciado en contra de seguir proporcionando asistencia financiera a Kiev.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.