¿La autocracia? Celebra Obrador mayoría calificada del Congreso para aprobar la reforma judicial

Foto: Presidencia

  • Enfatizando este punto, destacó la reforma al Poder Judicial, la cual ha insistido es muy importante para que haya justicia. Esto, gracias a la mayoría calificada que tendrá en el Congreso la coalición oficialista integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.

AN / MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la mañana de este jueves que “ahora si se va a poder” aprobar reformas que ha propuesto a la Constitución “si así lo deciden los legisladores”.

Esto, gracias a la mayoría calificada que tendrá en el Congreso la coalición oficialista integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.

Enfatizando este punto, destacó la reforma al Poder Judicial, la cuál ha insistido es muy importante para que haya justicia y reiteró la importancia de que, con estos cambios jurídicos, los jueces y magistrados sean sometidos a elección popular y -en caso de ser necesario- a rendición de cuentas ante el pueblo.

“La gente sale a votar pues no solo por los candidatos, sale a votar porque quiere que continúe la transformación y por eso se logra mayoría calificada y ahora se espantan porque ahora sí va a ser posible, si así lo deciden los legisladores, llevar a cabo reformas constitucionales”, aseguró.

Nuevamente el mandatario afirmó que lo que se busca es “limpiar de corrupción” el Poder Judicial, algo que dice “es de dominio público” ya que “cada 15 días damos a conocer como jueces, magistrados, ministros, protegen intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco”.

En cuanto a la mayoría calificada celebró este hecho sin precedentes durante su sexenio ya que acusa a “los conservadores” de guiarse únicamente por sus intereses y el dinero, no queriendo aprobar sus propuestas de reforma en beneficio del pueblo:

“Hacían conferencia de prensa los del bloque conservador para decir ‘no vamos a aprobar’, no vamos a aprobar ninguna reforma que envíe el Ejecutivo, y como no se aprobaban las leyes no se reformaba la Constitución”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.