Inversión millonaria disponible dejó el expresidente Porfirio Díaz: líder de los Pápagos

Mauricio Montijo, líder de los Pápagos, asegura que existe un «tesoro oculto» de 800 billones de pesos, del cual a cada mexicano le tocarían hasta 80 mil pesos. | Foto: Especial

  • Mauricio Montijo, líder de los Pápagos, asegura que existe un «tesoro oculto» de 800 billones de pesos, del cual a cada mexicano le tocarían hasta 80 mil pesos

RAÚL DURÁN /

EL DEBATE / MÉXICO.-Imagina que existe un gran «tesoro escondido» por el cual cada mexicano tendría derecho a reclamar entre 60 y 80 mil pesos, y todo gracias al expresidente Porfirio Díaz.

Así lo asegura Mauricio Montijo Lucero en entrevista con el Grupo Imagen, líder de la tribu de los Pápagos, que habitan Sonora y principalmente Arizona, y quien además afirma ser el «Representante Común y Agente Liquidador» del llamado Fondo Mixto Privado de Patrimonio Autónomo (FMPPA).

De acuerdo a la historia de Montijo, el «tesoro» en cuestión consiste en una colosal fortuna de 822 billones de pesos, los cuales han aumentado con el paso de los años. 

Su origen supuestamente se remonta al periodo de Porfirio Díaz, quien a manera de «inversión a largo plazo» depositó en el extranjero 50 millones de pesos oro para el pago de la Deuda Pública Agraria (DPA) de los pueblos originarios.

El objetivo de ese recurso sería distribuirlo entre los mexicanos después de 100 años con el fin de favorecer el desarrollo del país, asegura Montijo.

El hombre asegura que al repartir dicha fortuna entre los mexicanos le correspondería a cada quien de 47 mil hasta 82 mil pesos.

Mauricio Montijo, líder de los Pápagos, lleva años asegurando que la supuesta fortuna existe. Foto: Especial

Volviendo a la historia, en 1913, Plutarlo Elías Calles decretó que podía proceder el pago de las tierras de los ejidos de las tribus de los Pápagos. En 1953, el Banco de México intervino creando el Fondo Mixto Privado.

Pasarían más de dos décadas, hasta 1978, para que el entonces presidente López Portillo emitiera un nuevo decreto demandando que se regularice el cumplimiento de la ley DPA con la intervención de Banxico.

Sin embargo, el líder de los Pápagos, quien tiene años hablando de este supuesta fortuna oculta, asegura que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Banxico se han esforzado por mantener el tesoro de esa forma omitiendo incluso la información a presidentes.

Explica que ese recurso tiene como principales beneficiarios a los pueblos originarios y comunidades indígenas del país, por lo que acceder a él sería de gran ayuda para su desarrollo.

Sin embargo, permanece «custodiado» en el extranjero por el Fondo Monetario Internacional (FM), de dónde sólo podría ser sustraído por el propio Montijo en representación de los Pápagos para «repartirlo» entre los mexicanos.

Foto temática: Pixabay

Mauricio Montijo asegura que ya habló del tema con Alfonso Romo, jefe de la Presidencia, a quien le proporcionó la ficha técnica del FMP y los antecedentes del Fondo de Reserva de los pueblos originarios del norte de México.

Según él, el propio Romo se comprometió a revisar la información, la cual -añade- debe ser atendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ser investigado por la Fiscalía General de la República.

La entrevista:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.