Interpone oposición ante la Corte recurso contra decreto de propaganda por la revocación

Foto: Cuartoscuro

  • La intención de los legisladores de ‘Va por México’ es que la Corte «suspenda» y «declare la inconstitucionalidad» del decreto que interpreta los alcances de la publicidad gubernamental.

AN / MÉXICO.-Diputados de la coalición ‘Va por México’, integrada por PRI, PAN y PRD, presentaron este martes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra el decreto que interpreta los alcances del concepto de propaganda gubernamental dentro del proceso de revocación de mandato y que el Tribunal Electoral declaró como “inaplicable”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, el priista Rubén Moreira, dio a conocer la presentación del escrito, que fue recibido la tarde de ayer en la Oficialía  de la Corte.

En el documento, los legisladores señalan que el decreto, que permite a los funcionarios públicos hablar sobre el proceso de revocación de mandato vulnera el estado de Derecho, pues la Constitución establece que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como los organismos electorales locales son los únicos facultados para promover la consulta.

“No es viable que Morena, en atención a sus propios intereses, busque modificar la Constitución y la interpretación de los ministros; esto no solo respecto a la difusión de propaganda, sino también en cuanto a la aplicación de sanciones, pues fue la Suprema Corte de Justicia la que determinó que el Tribunal Electoral podía sancionar a quien incumpliera la ley y la Constitución en el actual proceso de revocación”, señalaron.

Además de Moreira, firmaron el recurso el coordinador del PAN, Jorge Romero y del PRD, Luis Espinosa Cházaro.

En un comunicado, los diputados opositores señalaron que su pretensión, al presentar la acción de inconstitucionalidad, es que la Corte “suspenda” y “declare la inconstitucionalidad” del decreto que interpreta los alcances de la publicidad gubernamental.

El lunes de esta semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) resolvió, por mayoría de votos, declarar inaplicable el Decreto de interpretación auténtica del concepto de “propaganda gubernamental”, dentro del procedimiento de revocación de mandato, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de marzo.

La decisión se adoptó en una sesión privada y con el voto en contra de la magistrada Mónica Soto Fregoso y del magistrado José Luis Vargas Valdez.

El decreto fue aprobado de manera rápida por ambas cámaras del Congreso y publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en un proceso legislativo que tomó una semana.

Según un comunicado del Tribunal, con el Decreto no se realiza una interpretación auténtica del concepto “propaganda gubernamental”, sino que se establece una excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental durante el desarrollo de un proceso de revocación de mandato, lo cual es violatorio de la prohibición prevista en la propia Constitución general.

“Asimismo, al establecer esta excepción se realiza una modificación sustancial a las reglas de comunicación política en la revocación de mandato, lo cual está prohibido a nivel constitucional”, menciona.

El Tribunal dijo que con esta decisión “protege el modelo de comunicación política del proceso de revocación mandato en desarrollo, con lo cual tutela el principio de certeza y legalidad en su desenvolvimiento”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.