Ingeniero de Meta acusa a la plataforma por haberlo cesado por corregir contenidos vs Palestina

Abed Rahim Khatib / Dpa / Legion-Media

  • El ingeniero de ‘software’ acusó a la empresa de un patrón de parcialidad contra los palestinos. Ferras Hamad, un palestino-estadounidense que formaba parte del equipo de aprendizaje automático de Meta desde 2021, demandó a la compañía ante un tribunal de California.

12HORAS / CALIFORNIA, EU.-Un exingeniero de ‘software’ de Meta* ha acusado este martes a la empresa de parcialidad en su gestión de los contenidos relacionados con la guerra de Gaza, alegando en una demanda que la compañía le despidió por tratar de ayudar a corregir los errores que causaban la supresión de las publicaciones palestinas en Instagram, consigna Reuters. 

Así, Ferras Hamad, un palestino-estadounidense que formaba parte del equipo de aprendizaje automático de Meta desde 2021, demandó a la compañía ante un tribunal de California por discriminacióndespido improcedente y otras irregularidades en la rescisión de contrato en febrero.

Seis formas de silenciar en redes lo que no quieren que el mundo sepa sobre Palestina, según HRW

En la denuncia, Hamad acusó a Meta de un patrón de parcialidad contra los palestinos, afirmando que la empresa eliminó comunicaciones internas de empleados que mencionaban la muerte de sus familiares en Gaza y realizó investigaciones sobre su uso del emoji de la bandera palestina.

El hombre señaló que su despido parecía tener el origen en un incidente ocurrido en diciembre en relación con un procedimiento de emergencia diseñado para solucionar graves problemas con las plataformas de la empresa. 

En un caso, Hamad descubrió que un video publicado por el fotoperiodista palestino Motaz Azaiza había sido clasificado erróneamente como pornográfico a pesar de que mostraba un edificio destruido en Gaza.

Poco después, el ingeniero de ‘software’ fue despedido e indicó que Meta le había notificado que su cese se debía a la infracción de una política que prohíbe a los empleados trabajar en asuntos relacionados con cuentas de personas que conocen personalmente, refiriéndose a Azaiza, pero él asegura que no tiene ninguna relación personal con Azaiza.

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.