Increpan a Macron en un acto en los Países Bajos;” ¿dónde está la democracia francesa”

Emmanuel Macron se dirige a unos manifestantes durante un acto celebrado en La Haya (Países Bajos), el 11 de abril de 2023. Peter Dejong / AP

  • El incidente se produjo cuando el presidente de Francia hablaba sobre el futuro de Europa en un centro de investigación de La Haya (Países Bajos).

12HORAS / PAÍSES BAJOS.-Un grupo de manifestantes ha interrumpido este martes al presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuando daba un discurso en un centro de investigación de La Haya (Países Bajos), según se aprecia en un vídeo difundido por medios locales.

«Lamento interrumpir… pero, ¿dónde está la democracia francesa?», dijo un activista en inglés. «Puedo responder a esta pregunta si me dais un poco de tiempo», le responde el jefe de Estado, que estaba hablando sobre el futuro de Europa.

Asimismo, los manifestantes le recriminan que la convención climática no se esté respetando. «Nadie está escuchando (…), tiene millones de personas en la calle«, espetó otra persona del público, en referencia a las multitudinarias protestas contra la reforma de las pensiones que colman las calles francesas.

«Presidente de la violencia y la hipocresía»

VIDEO: Abuchean a la primera ministra de Francia en medio de las protestas por la controvertida reforma de pensiones

Instantes después, se ve cómo aparece el personal de seguridad y expulsa de la sala a los activistas, incluida una mujer que intentó colgar una pancarta en la que se leía «Presidente de la violencia y de la hipocresía», lo que generó un gran aplauso.

«Es muy importante tener un debate social«, dijo Macron entonces. «Puedo responder a todas las preguntas sobre lo que estamos discutiendo en Francia (…), esto es una democracia y una democracia es exactamente un lugar donde puedes manifestarte», añadió.

El mes pasado, el Gobierno de Macron aprobó una reforma de las pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años haciendo uso del artículo 49.3 de la Constitución, es decir, sin pasar por la votación de la Asamblea Nacional. La medida desató una ola de protestas en varias ciudades.

RT

Compartir:  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.