Iglesia católica llama a reconstruir el tejido social y la credibilidad para frenar la violencia y la intolerancia
Foto: Cuartoscuro
- La institución religiosa señala que la pérdida de respeto por lo sagrado y la indiferencia reflejan un deterioro en la convivencia y el sentido de comunidad. La Iglesia considera que esta situación no sólo afecta la paz social, sino que también impide la construcción de relaciones basadas en la fraternidad y el respeto mutuo.
EFE / MÉXICO.– La Iglesia católica en México alertó este domingo sobre una profunda crisis de valores que, a su juicio, ha contribuido al aumento de la violencia y la intolerancia en la sociedad.
A través de su editorial en el semanario «Desde la Fe», la institución religiosa señala que la pérdida de respeto por lo sagrado y la indiferencia hacia los símbolos religiosos reflejan un deterioro en la convivencia y el sentido de comunidad.
El editorial titulado «Respeto al amor y a los símbolos sagrados» destaca que el individualismo, la cultura del descarte y la falta de compromiso con el prójimo han generado un ambiente en el que la violencia se ha normalizado.
La Iglesia considera que esta situación no sólo afecta la paz social, sino que también impide la construcción de relaciones basadas en la fraternidad y el respeto mutuo.
El texto recuerda la enseñanza del papa Benedicto XVI en su encíclica Deus caritas est, donde distingue tres manifestaciones del amor: el eros (pasión y deseo), la filia (amistad) y el ágape (amor incondicional).
La Iglesia enfatiza que estos niveles del amor deben integrarse con compromiso y respeto a lo sagrado, evitando desvirtuaciones que minimicen su significado espiritual y social.
Asimismo, la publicación atribuye esta crisis a la progresiva secularización de la sociedad, en la que los valores religiosos han sido desplazados o minimizados.
El editorial subraya que, en un mundo secularizado, es común que los símbolos católicos sean malinterpretados o utilizados sin considerar su significado.
Sin embargo, esto no exime de la responsabilidad de tratarlos con respeto, especialmente cuando representan lo más sagrado para millones de creyentes.
Y es que para la Iglesia, este fenómeno ha provocado una desconexión con principios fundamentales como la dignidad humana, el amor al prójimo y la responsabilidad comunitaria.
Ante este panorama, «Desde la Fe» hace un llamado a la reconstrucción del tejido social mediante el diálogo, la tolerancia y el respeto por las creencias y tradiciones.
Asimismo, la Iglesia insta a recuperar el sentido de lo sagrado y a valorar las expresiones de fe como parte del patrimonio cultural y espiritual de la humanidad.
Compartir: