Hutíes advierten a EU que no se doblegaran hasta que se ponga fin al genocidio de la Franja de Gaza
Foto: France 24
- «Nuestras operaciones militares no terminarán hasta que se ponga fin a los crímenes de genocidio en la Franja de Gaza», aseguraron. Al Bukaiti aseguró que los hutíes «no abdicarán de la responsabilidad de proteger a los oprimidos de la tierra», como «Dios todopoderoso ordenó».
12HORAS / YEMEN.- El miembro del movimiento de los hutíes rebeldes Ansar Allah, de Yemen, Mohammed al Bukaiti, ha reaccionado este martes a los planes de EU de lanzar la operación multinacional ‘Guardián de la Prosperidad’ para defender el mar Rojo en medio de los ataques de los hutíes contra buques comerciales.
«Aunque EU consiga movilizar el mundo, nuestras operaciones militares no terminarán hasta que se ponga fin a los crímenes de genocidio en la Franja de Gaza y se permita que lleguen alimentos, medicinas y combustible a la población asediada, sin importar los sacrificios que nos cueste», escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Al Bukaiti aseguró que los hutíes «no abdicarán de la responsabilidad de proteger a los oprimidos de la tierra», como «Dios todopoderoso ordenó».
La operación anunciada busca únicamente «proteger» a Israel y no «la navegación internacional» en el mar, declaró a Al-Alam el portavoz de los hutíes, Mohamed Abdulsalam, advirtiendo que «cualquier operación directa contra Yemen ampliará el conflicto y lo convertirá en una guerra regional y mundial».
Operación ‘Guardián de la Prosperidad’
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, detalló que la iniciativa de Washington reúne a varios países, entre ellos el Reino Unido, Baréin, Canadá, Francia, Italia, Noruega, los Países Bajos, Seychelles y España, «para afrontar conjuntamente los retos de seguridad en el sur del mar Rojo y el golfo de Adén, con el objetivo de garantizar la libertad de navegación de todos los países y reforzar la seguridad y la prosperidad regionales«.
Varios países mencionados ya se han pronunciado al respecto. Así, el Ministerio de Defensa de España destacó, citado por medios locales, que no intervendrá «unilateralmente» en la iniciativa.
Por su parte, Países Bajos no enviará un buque de guerra para participar en la operación y en su lugar mandará a un grupo de oficiales del Estado Mayor, informa Мarineschepen.nl.
Una fuente del Gobierno de Canadá afirmó a CBC que Ottawa tampoco desplegará ningún buque, pero transportará «un puñado de personal a la fuerza operativa internacional».

Empresas petroleras y navieras paralizan los envíos por el mar Rojo: ¿Cómo afecta al sector?
El analista internacional Alberto García Watson opina que la iniciativa de EU podría expandir el conflicto por toda la región y provocar una desestabilización no solamente regional, sino mundial.
Atacar cualquier barco israelí
Desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, el grupo hutí ha afirmado en repetidas ocasiones haber lanzado ataques con cohetes y Aviones no tripulados contra objetivos israelíes.
Además, en noviembre, las Fuerzas Armadas de Yemen, controladas por el movimiento Ansar Allah, declararon la intención de atacar cualquier barco israelí en el mar Rojo, tanto los de bandera israelí como los que son propiedad o están operados por empresas del país hebreo.
RT
Compartir: