Histórico. Aprueba Congreso nueva ley para un control más rígido de armas en EU

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pronuncia un discurso frente al Capitolio en Washington (EU), el 24 de junio de 2022. J. Scott Applewhite / AP

  • Para convertirse en ley, la medida necesita ser firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, que se prevé que aprobará el proyecto en breve.

RT / WASHINGTON D.C.-La Cámara de Representantes de EU votó este viernes a favor de un proyecto de ley bipartidista que prevé restricciones históricas a la posesión de armas para el país, luego de haber sufrido décadas de tiroteos masivos.

La medida, que fue aprobada en el Senado horas antes de la votación, recibió 234 votos a favor y 193 en contra. Para convertirse en ley, la medida necesita ser firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, que se prevé que aprobará el proyecto en breve.

La Corte Suprema de EU certifica en un fallo histórico la mayor expansión del derecho a portar armas en mas de 10 años

El proyecto de ley, llamado Acta Bipartidista de Comunidades Seguras, introduce restricciones más severas a la posesión de armas y verificaciones de antecedentes —incluidos, por primera vez, los expedientes juveniles—, destinadas a mantenerlas alejadas de las manos de las personas que sufren problemas de salud mental. 

Así, la nueva medida autoriza verificaciones de antecedentes más amplias para las personas de entre 18 y 20 años de edad, que pueden durar hasta 10 días.

Por otra parte, el proyecto pone fin a la llamada ‘escapatoria del novio’, una de las lagunas legales que permitía el acceso a las armas a las personas con antecedentes de violencia doméstica que se encontraban en una relación de noviazgo con la víctima. 

La prohibición de la posesión de armas para los abusadores domésticos actualmente solo se aplica a las personas casadas con la víctima, o aquellas que viven o tienen un hijo en común con la persona maltratada.

Asimismo, asigna unos 13.000 millones de dólares a programas relacionados, entre otras cosas, con salud mental y seguridad escolar. La financiación se destinará también a la aplicación de las leyes de alerta temprana, encaminadas a detectar a las personas en riesgo.

La aprobación del proyecto histórico llega tras una serie de tiroteos masivos sangrientos, entre ellos, las tragedias de Búfalo y Uvalde, que estremecieron al país en los últimos meses, y avivaron los debates sobre la necesidad de un mayor control de armas para proteger a la sociedad de la violencia.

Compartir:  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.