Hay un abuso “clarísimo” a la prisión preventiva”: Zaldívar tras escuchar a Robles
Foto: W Radio / Ilustración
- El ministro dijo que hay un abuso ‘clarísimo’ de la prisión preventiva, medida que dijo, solo debería aplicarse ante peligro de fuga, destrucción de pruebas o daño para testigos.
Sebastián Barragán /
AN / MÉXICO.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, visitó el penal de Santa Martha Acatitla, donde recibió múltiples testimonios sobre fallos estructurales del aparato de justicia, en particular de las medidas que permiten tener a personas en la cárcel sin sentencia.
La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, hizo uso de la palabra durante el encuentro en el que participaron más de 200 presas.
Zaldívar dijo que ella no mencionó su caso particular, pero aprovechó su voz para plantear temas graves como prisión preventiva oficiosa y justificada, además de la falta de procesos con perspectiva de género, pues muchas de ellas están presas por delitos que cometieron sus parejas.
El ministro dijo que hay un abuso “clarísimo” de la prisión preventiva, por lo que se pronunció a favor de revisar esta medida, que solo debería aplicarse ante peligro de fuga, destrucción de pruebas o daño para testigos.
Afirmó que esta medida es violatoria de derechos humanos y no tiene ninguna justificación, pues la mayoría de las personas salen inocentes de sus procesos.
La prisión debe ser excepcional, solamente debemos tener en prisiones a personas que han sido sentenciadas y en proceso (solo) aquellas que reúnan estos requisitos extraordinarios (riesgo de fuga, destrucción de pruebas o daño a testigos).
Afirmó que persisten los altos niveles de violencia aunque se ha abusado de la prisión preventiva, por lo que debe existir un debate nacional para cambiar de rumbo, sin intereses políticos o partidistas.
Dijo que la visita a la cárcel y la reunión planeada con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para conversar del tema no es un asunto de ego o político, sino que buscarán tomar decisiones estructurales.
Entre otras medidas estructurales, adelantó que apoyarán los casos que sea posible.
Compartir: