Hallan niños en las empresas de PSSI trabajando ilegalmente en diferentes estados de EU

U.S. Department of Labor

  • Una investigación contra una gran empresa de limpieza fue abierta después de que una menor llegara al colegio con quemaduras de ácido en las manos y rodillas.

12HORAS / NEBRASKA, EU.-Un programa de la cadena estadounidense CBS difundió  imágenes de menores de edad trabajando ilegalmente en un matadero en EU y que fueron contratados por una de las empresas más grandes del país en limpieza de plantas procesadoras de carne, Packers Sanitation Services Incorporated (PSSI), cuyo propietario es el banco de inversión Blackstone.

El Departamento de Trabajo abrió una investigación en agosto de 2022, tras la denuncia de una escuela secundaria de la ciudad de Grand Island, en Nebraska, que había alertado sobre una menor de 14 años con quemaduras de ácido en las manos y rodillas. La adolescente reveló que las heridas las sufrió mientras trabajaba en turnos nocturnos en un matadero. Además, los profesores del colegio habían notado que otros estudiantes se quedaban dormidos durante las clases.

Durante una inspección nocturna en una planta procesadora de carne, se encontró a nueve menores entre el personal de PSSI que lavaban con agua hervida y potentes productos químicos el piso y maquinaria afilada.

Esto desencadenó una auditoria nacional contra la empresa, descubriéndose en varias ciudades un total de 102 menores de entre 13 y 17 años de edad trabajando ilegalmente, pero las autoridades creen que la cifra puede ser mucho mayor.

Militarización y tensión: El fin del Título 42 agudiza la crisis en la frontera entre México y EU

Un «problema sistémico»

En noviembre pasado, el Departamento de Trabajo presentó una demanda contra PSSI por violar las leyes laborales. Inicialmente, la compañía negó las acusaciones, pero en diciembre llegó a un acuerdo con el Gobierno para poner fin a la demanda, pagando una multa de 1,5 millones de dólares, sin cuestionar la conclusión de que contrató a niños y con la promesa de no volver a hacerlo.

Por su parte, funcionarios de la agencia gubernamental afirman que el trabajo infantil en EU es un «problema sistémico» que no se limita a PSSI y que está presente «en todos los ámbitos».

Además, reconocieron que el sistema de identificación federal conocido como ‘E-Verify’, que usan las empresas para determinar la elegibilidad de los trabajadores, es «inútil».

Los empleadores saben que ese sistema puede ser fácilmente burlado y muchos inmigrantes indocumentados, entre otros, presentan documentos falsos, comprados, prestados o robados para conseguir un empleo.

Lo mismo hacen algunas familias de escasos recursos para que sus hijos menores de edad trabajen, explicaron desde el Departamento de Trabajo.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.