Guerra. Llama Biden al titular de la Reserva Federal y del Tesoro para debatir e inhibir la inflación en EU

Foto: EFE

  • El encuentro, el primero desde que Biden dijera el año pasado que tenía intención de proponer a Powell para un segundo mandato en la Fed, se produce en un momento en el que la inflación está en niveles no vistos en décadas. 

LATINUS / WASHINGTON D.C.-El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá este martes con el responsable de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, así como con Janet Yellen, secretaria de Tesoro, para abordar la situación de la economía estadounidense y mundial, según informa la agencia Bloomberg.

El encuentro, el primero desde que Biden dijera el año pasado que tenía intención de proponer a Powell para un segundo mandato en la Fed, se produce en un momento en el que la inflación está en niveles no vistos en décadas. 

El pasado viernes se publicó el último indicador de precios conocido en Estados Unidos (el deflactor del consumo privado subyacente de abril, la medida de inflación preferida por la Fed según los analistas), que arrojó un aumento del 6.3 %, más de tres veces el objetivo del 2 % que se ha marcado el banco central estadounidense.

Bloomberg señala que los datos muestran que el gasto de los consumidores estadounidenses se mantiene mientras los hogares recurren a sus ahorros.

La Fed subió a principios de mayo los tipos de interés medio punto, hasta una horquilla de entre el 0.75% y el 1%. El gobierno de Estados Unidos reconoció que hay “riesgo” de recesión en medio de la elevada inflación que vive el país y subrayó que la economía está en un periodo de “transición” tras el impacto de la pandemia.

Así lo indicó el director del Consejo Nacional Económico de la Casa BlancaBrian Deese, en una entrevista con la cadena de televisión CNN.

“Nuestra economía está en transición de lo que ha sido la recuperación más fuerte en la historia moderna de Estados Unidos a lo que puede ser un periodo de crecimiento más estable y resistente que funcione mejor para las familias”, señaló.

Acerca de la posibilidad de una recesión, Deese reconoció que “siempre hay riesgos” dados los desafíos globales y las medidas monetarias adoptadas para encarar la elevada tasa de inflación en Estados Unidos, la mayor desde comienzos de la década de 1980.

Con información de EFE.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.