Fuerzas castrenses detienen a 13 sicarios con armamento en Chiapas tras choques antagónicos

  • Los detenidos enfrentan cargos por los delitos de asociación delictuosa y posesión de armamento de alto poder exclusivo del Ejército. Participaron en los hechos registrados el pasado domingo en el municipio de Jiquipilas, Chiapas.   

Ángeles Mariscal /

AN / CHIAPAS.-Una semana después que grupos del crimen organizado se enfrentaron durante más de 24 horas en las calles y caminos del municipio de Jiquipilas, ubicado a 70 kilómetros de la capital de Chiapas, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que en el operativo que implementó el Ejército mexicano y la Guardia Nacional (GN) detuvieron a 13 presuntos delincuentes.

Hasta este comunicado, ninguna autoridad habló antes sobre lo sucedido en el lugar.

Son 13 personas que fueron trasladadas al penal federal de Villa Comaltitlán, ubicado en la zona costa de Chiapas, a solo hora y media de la frontera con Guatemala. Los detenidos enfrentan cargos por los delitos de asociación delictuosa, además de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y de cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La FGR detalló que estas personas fueron localizadas en la carretera federal cerca de donde se dieron los enfrentamientos, y llevaban 14 armas largas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, 104 cargadores, tres mil 14 cartuchos útiles, así como equipo táctico y teléfonos celulares de diversas marcas y colores.

La dependencia no detalló el saldo de los enfrentamientos que tuvieron las fuerzas de seguridad con los grupos armados. Sobre estos hechos, la Sedena dijo que mantendría operativos de vigilancia y retenes en la zona impactada.

Los hechos en Jiquipilas ocurrieron desde el pasado domingo 9 de octubre y hasta la tarde del lunes 10. En este periodo se registraron enfrentamientos entre grupos del crimen, quienes también sometieron a policías municipales de la zona, lo que obligó a los pobladores a permanecer en sus viviendas durante varios días.

Esta zona comunica al estado de Chiapas con Oaxaca, y de acuerdo a los pobladores, la presencia de personas armadas y delitos relacionados con el crimen organizado se incrementó desde hace al menos un año; así como los enfrentamientos entre estos grupos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.