EU ratificará designar a cinco grupos criminales de México como terroristas y tres de AL: TNYT
- De acuerdo con el diario The New York Times, en total serán ocho organizaciones en la región, donde también se incluye el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha y el Clan del Golfo. Los cinco grupos criminales de México son: El Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
LATINUS / WASHINGTON, D.C.-El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, planea designar al menos a ocho grupos criminales de Latinoamérica como organizaciones terroristas, entre ellos cinco cárteles mexicanos del narcotráfico, de acuerdo con el diario The New York Times.
Esta medida, que será implementada por el Departamento de Estado, es en seguimiento a la orden ejecutiva que firmó el presidente Trump el pasado 20 de enero, donde los cárteles de la droga fueron designados como organizaciones terroristas.
Según el medio, citando a funcionarios estadounidenses, los cárteles mexicanos que están en la lista son: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Entre los otros grupos criminales que también serían designados como terroristas por Estados Unidos están el Tren de Aragua (Venezuela), la Mara Salvatrucha (El Salvador), y el Clan del Golfo (Colombia).
La publicación señala que Donald Trump le dio un plazo de dos semanas al secretario de Estado, Marco Rubio, para hacer las designaciones; esto consultado a otros integrantes del gabinete presidencial.
Según The New York Times, la clasificación como organizaciones terroristas puede permitir al gobierno estadounidense imponer sanciones económicas a los grupos criminales o las personas o entidades que tengan relación con ellos.
Cabe recordar que en enero el presidente Donald Trump amagó con imponer aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá si estos países no frenan el flujo de fentanilo y de migrantes en sus fronteras con Estados Unidos.
Luego de una conversación entre los mandatarios de México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se llegó un acuerdo para pausar un mes la imposición de los aranceles a cambio México se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
Compartir: