Este martes habrá superluna de ‘fresa’ que será observada en la mayor parte de la Tierra

La mayor superluna de 2020 en Tailandia. Shutterstock

  • La de este año será también la luna llena más baja del año. Por qué se le llama ‘Luna de fresa’. Algunas culturas norteamericanas la han bautizado con ese nombre porque es la época por el periodo de cosecha de fresas maduras.  

12HORAS / FLORIDA, EU.-Los aficionados a la astronomía podrán disfrutar este martes de la superluna llena conocida como ‘luna de fresa’. Para verla será necesario mirar en dirección sureste después de la puesta de sol, cuando la luna se eleva sobre el horizonte.

La luna llena empezó a aparecer frente al sol en longitud terrestre a las 11:51 GMT del 14 de junio. En la mayoría de las zonas horarias de la Tierra será visible desde este martes, aunque en el Pacífico, en la zona comprendida entre la isla neozelandesa de Chatham y el este de la línea internacional de cambio de fecha, aparecerá en la madrugada del miércoles, informa  la NASA.

La superluna de fresa de este año será además la luna llena más baja del año, ya que se levantará solo 23,3 grados por encima del horizonte en la madrugada de este miércoles, a las 05:56 GMT, indica la agencia espacial.

¿Qué es la superluna de fresa?

Las superlunas se definen normalmente como cualquier luna llena situada a una distancia de al menos el 90 % del perigeo, que es el punto en el que la Luna está más cerca de la Tierra. La luna llena de este junio se encuentra a 357.658 kilómetros de nuestro planeta cuando sale al anochecer, informa el portal Space.com.

Este tipo de lunas son hasta un 30 % más brillantes que una luna llena normal y un 17 % más grandes, pero desde la Tierra tienen un aspecto no muy distinto al de una luna llena habitual.

Por su parte, la luna llena de fresa debe su nombre a la tradición de varias culturas nativas norteamericanas, que la llaman así porque el fenómeno tiene lugar durante el breve periodo de tiempo en que las fresas ya están maduras para cosecharlas.

Fuente: RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.