Escasez de combustible impacta a un 6% de estaciones en Francia por protestas vs Macron
Un cartel de ‘Fuera de servicio’ en una estación de servicio, el 16 de octubre de 2022 en Le Chesnay, Francia. Gettyimages.ru
- La región más afectada ha sido París, donde una cuarta parte de las estaciones se declaró desabastecida. Asimismo, en un total de 18 departamentos franceses un 10 % de las estaciones estaban total o parcialmente desabastecidas.
12HORAS / FRANCIA.-El bloqueo de varias refinerías y depósitos de combustible en Francia en medio de las masivas protestas contra la reforma de las pensiones del Gobierno ha provocado escasez de gasolina y diésel en el país europeo, revela Le Figaro.
De acuerdo con el medio, los bloqueos en las refinerías se ha incrementado en los últimos días, lo que ha causado interrupciones en el suministro de combustibles. Según cálculos, un 6,3 % de las estaciones de servicio de todo el país no tenían ni gasolina ni diésel este jueves. Asimismo, en un total de 18 departamentos franceses un 10 % de las estaciones estaban total o parcialmente desabastecidas.
Se señala que las dificultades varían según la división administrativa, pero la región más afectada ha sido la de París, donde una cuarta parte de las estaciones se declaró desabastecida.

Ministra francesa posa para la portada de Playboy en medio de la crisis política
Contexto:
- En octubre pasado, las autoridades declararon que alrededor del 30 % de las estaciones de servicio francesas tuvieron problemas de suministro de al menos uno de los combustibles debido a las huelgas en las refinerías de petróleo que iniciaron el 27 de septiembre, en reclamo por aumentos salariales que se ajusten a la inflación.
- El 16 de marzo el Gobierno de Macron aprobó la reforma de las pensiones para elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años sin pasar por la votación de la Asamblea Nacional, haciendo uso del artículo 49.3 de la Constitución. La reforma desató diversas manifestaciones en varias ciudades.
- A finales de marzo, se reportó que Francia empezó a consumir sus reservas estratégicas de petróleo por los bloqueos en las refinerías desde principios de marzo.
RT
Compartir: