“Error humano” la jeringa vacía que aplicó estudiante de enfermería: IPN; pide disculpas

Foto: Captura de video

  • En una tarjeta informativa, el IPN refirió que la brigadista implicada en el hecho, ocurrido en la unidad de Zacatenco en la alcaldía Gustavo A. Madero, es una estudiante de la carrera de enfermería y que su acción se puede calificar como un “error humano“.

LATINUS / MÉXICO.-El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofreció este lunes disculpas a quienes se hayan sentido afectados por el caso de la vacunación a un adulto mayor con una jeringa vacía y defendió a la brigadista de esta institución al asegurar que se trató de un “error humano“.

En una tarjeta informativa, el IPN refirió que la brigadista implicada en el hecho, ocurrido en la unidad de Zacatenco en la alcaldía Gustavo A. Madero, es una estudiante de la carrera de enfermería y que su acción se puede calificar como un “error humano“.

“Hay testimonio audiovisual y también lo hay de que enseguida se aplicó la vacuna de manera correcta y sin complicación alguna”, defendió.

El IPN aseguró que se revisarán a detalle los procedimientos internos de capacitación.

“Ofrecemos disculpas públicamente a quienes se hayan sentido afectados y tomaremos las medidas conducentes para corregir dicho error”, dijo.

El caso del adulto mayor, identificado como Óscar Sánchez, que fue inyectado con una jeringa vacía se dio a conocer a través de un video que circuló el pasado sábado en redes sociales.

En el video se muestra a la brigadista tomar una jeringa y sin llenarla con la dosis de la vacuna contra la Covid-19 inyecta al hombre, sin empujar el émbolo, y retira casi de inmediato la jeringa.

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como una exageración el caso y aseguró que “hay que ver si no fue montado”.

“Lo que hay que ver es si no fue montado, son capaces de todo (…) no les tengo confianza y me llamó la atención esa imagen que difundieron, que la estaban inyectando y no tenía nada. No les parece una exageración, además, aquí en la Ciudad de México ya se han vacunado a adultos mayores y pues para mí es muy satisfactorio”, afirmó.

Del mismo modo se expresó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien no descartó que pueda tratarse de un “montaje”.

“No descartamos ninguna hipótesis, desde un posible error humano hasta un montaje, en el que tanto la persona aludida como personas externas a la operación pudieran estar involucradas a lo mejor en presionar, en sobornar o en inducir una conducta inadecuada”, dijo en conferencia en Palacio Nacional.

Precisó que si lo anterior se logra documentar las sanciones pueden tener carácter penal e incluso, en dado caso, extenderse a aquellas personas que pudieran haber sido partícipes del hecho como autores intelectuales.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.