En jaque tramos carreteros del país por robos en el país 2025: Amesis; México-Querétaro la más afectada
Foto: Cuartoscuro / Archivo
- El Estado de México, Puebla y Guanajuato encabezaron la lista de las entidades con más denuncias por robo de mercancías. La cifra de robos totales a transportistas que da Amesis contabilizó 6 mil 638 más casos respecto a los de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que en su registro reporta 9 mil 299 denuncias en el mismo periodo.
LATINUS / MÉXICO.-Los robos a transportistas en tramos carreteros o en ciudades del país aumentaron durante 2024 un 9% comparado con el año anterior, llegando 15 mil 937 casos hasta el último día del pasado 31 diciembre, siendo la autopista México-Querétaro, que conecta a al menos cuatro estados, en la que más conductores de transporte de carga fueron asaltados.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesis), el Estado de México, Puebla y Guanajuato encabezaron la lista de las entidades que más denuncias por robo de mercancías en tránsito se presentaron ante las autoridades.
La cifra de robos totales a transportistas que da Amesis contabilizó 6 mil 638 más casos respecto a los de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que en su registro reporta 9 mil 299 denuncias en el mismo periodo.
La asociación asegura que dicha diferencia “refleja un subregistro significativo de delitos porque no se denunciaron o porque las cifras oficiales no incluyen la totalidad de los incidentes. Las cifras oficiales siempre difieren de las que obtenemos en la iniciativa privada”.
Asimismo, consideran que este «delito es un reto para toda la cadena de suministro y su logística».
Las pérdidas económicas pueden variar según la carga robada, pero en algunos casos el asalto puede valuarse en millones de pesos, impactando en el aumento de precios para los consumidores y de costos para productores y distribuidores.
Además, se precisa que durante el año pasado los abarrotes y alimentos fueron los productos más robados por la delincuencia en las principales carreteras del país.
Cabe recordar que las asociaciones de transportistas en diversas ocasiones han denunciado ser víctimas de robo con violencia y extorsión, y este pasado 19 de febrero realizaron una megamarcha con la finalidad de llegar al Zócalo de la Ciudad de México para denunciar la inseguridad que viven en las carreteras.
Para ello, se concentraron en la caseta de Tepozotlán que forma parte de autopista México-Querétaro, generando caos vial. La protesta se suma a otras que han hecho donde han cerrado el paso vehicular en las casetas de entrada y salida a la Ciudad de México para presionar a las autoridades a que tomen medidas para generar condiciones de seguridad.
Compartir: