Emitirá EU nueva norma para acelerar trámites de asilo y expulsar a migrantes no sujetos

Solicitantes de asilo junto al muro fronterizo entre México y EU en Arizona, 21 de febrero de 2022. Katie McTiernan / Anadolu Agency / Gettyimages.ru

  • «Procesaremos las solicitudes de asilo u otra protección humanitaria de manera oportuna y eficiente, mientras garantizamos el debido proceso», dijo el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas en un mensaje de aliento para los migrantes varados en México bajo el Título 42.  

RT / WASHINGTON D.C.-El Gobierno de EU anunció este jueves la emisión de una nueva regla para mejorar y agilizar el procesamiento de las solicitudes de asilo presentadas por los migrantes sujetos a deportación acelerada.

Mediante un comunicado conjunto, los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional señalaron que esta nueva norma apunta a asegurar que aquellos migrantes que son elegibles para el asilo «reciban ayuda rápidamente», y aquellos quienes no lo son «sean deportados de inmediato».

La regla anunciada autoriza a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) a evaluar los pedidos de asilo de las personas sujetas a expulsión acelerada que «afirman tener miedo de persecución o tortura y pasan la evaluación de miedo creíble requerida».

En la actualidad, estos casos son evaluados únicamente por jueces de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia y hay retrasos, por lo que el proceso demora hasta varios años.

El nuevo protocolo estipula que las personas que reciban una determinación positiva de temor creíble «tendrán una entrevista oportuna con un oficial de asilo de USCIS para obtener toda la información relevante y útil sobre su solicitud».

Luego de la entrevista, USCIS decidirá si otorga asilo. Cualquier persona a la que USCIS no le otorgue el beneficio será referida para un procedimiento de remoción ante un juez de inmigración.

Las autoridades estadounidenses aclaran que la regla «no se aplicará a los menores no acompañados».

«Consistente con el debido proceso»

«Esta regla promueve nuestros esfuerzos para garantizar que las solicitudes de asilo se procesen de manera justa, expedita y consistente con el debido proceso», dice el fiscal general de EU, Merrick B. Garland, citado en el comunicado.

López Obrador reacciona a la ayuda de EU a Ucrania y recuerda el pendiente migratorio: “¿por qué no se aprueban los recursos para Centroamérica?”  

Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro N. Mayorkas, dijo que mediante esta regla están construyendo «un sistema de asilo más funcional y sensato, para garantizar que las personas elegibles reciban protección más rápidamente, mientras que las que no son elegibles serán expulsadas rápidamente«.

«Procesaremos las solicitudes de asilo u otra protección humanitaria de manera oportuna y eficiente, mientras garantizamos el debido proceso», enfatizó.

La regla anunciada será publicada en el Registro Federal y se abrirá un período de comentario público de 60 días. Pasado este tiempo, las autoridades tomarán en cuenta las opiniones antes de que entre en vigor.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.