Elogios. Se desvive diputado morenista en halagos al góber Cuitláhuac; antecesores “robaban”

Foto: Ilustración

  • La monserga de Gómez Cazarín mereció una lluvia de aplausos de la clase política morenista y de sus correligionarios, pero ausente de la autocrítica y de los errores y horrores que ha llevado a la nueva Legislatura del Estado a la sumisión y al concubinato con el Poder Ejecutivo.

Gaudencio GARCÍA /

12HORAS / XALAPA, Ver., 10 de diciembre de 2021.-En una abierta retorica populista y bajo la nueva ‘renovación moral” de la clase política morenista gobernante, el líder de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Juan Javier Gómez Cazarín, elogió a la clase gobernante por ser más honestos que sus antecesores.

Como si fueran los más pulcros del manejo del erario público, con un perfil intachable y los paladines contra el nepotismo, el padrinazgo y el amiguismo, Cazarín no dudo en ensalzar a la nueva clase política gobernante conversa-una mezcla de personajes de todos los partidos políticos-, sentenció:

“La clase gobernante anterior estaba tan acostumbrada a robar, y ahora que se les lleva a cuentas se asumen como perseguidos políticos (…)”.

Participante en el segundo día del Foro “Desafíos y Avances en Materia de Prevención y Combate a la Corrupción”, el también líder de la bancada de Morena ante la LXVI Legislatura del Estado, desmintió que en Veracruz haya perseguidos políticos.

“Son perseguidos por su propio pasado, por sus propias acciones; los persiguen sus extravíos, abusos y excesos”.

Excesos, por cierto, en los que han incurrido los tres poderes del Estado, denunciados por los partidos de oposición, académicos, intelectuales, artistas, ONG’s, periodistas y Colectivos de Desaparecidos, con la violación a la autonomía de los poderes constitucionales y de los organismos autónomos.    

Bajo el periodo de Gómez Cazarín en la pasada LXV Legislatura local, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rompió el récord en  resoluciones contra los poderes de Veracruz al propinarle a la Legislatura local cerca de 20 reveses para que rediseñará sus decretos con proyectos de ley. En una palabra, la maquinaria legislativa es un “cochinero que no tiene ni pies ni cabeza”.

En su monserga, el exejecutivo de ventas de la agencia Volkswagen en 2011 en Coatzacoalcos y partícipe de la conjura del asesinato del periodista Cándido Ríos en Hueyapan de Ocampo en 2017, recordó que los exservidores públicos los persigue la nueva realidad que contrasta con su visión errada de que serían impunes para siempre.

Ante la nueva moral que abandera Morena para acabar con la corrupción que ellos mismos fomentan con empresas “fachada” o prestanombres en los medios de comunicación digitales, el líder de la bancada morenista envío un mensaje a la clase política de oposición:

“Que lo entiendan ellos y que lo entiendan todos: la corrupción no tiene cabida en la nueva etapa en el país y en el Estado”.

Cazarín, actúa igual que los partidos de Estado o partidos en el poder como lo hicieron sus antecesores del PAN, PRI y PRD, se desvivió en halagos al gobernante en turno como sus antecesores que hoy sataniza:

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez es la muestra de un gobierno honesto y transparente, “capaz de bajarle a la deuda, de pagarle a la Universidad Veracruzana, de rescatar al Instituto de Pensiones y de hacer mucha obra pública (…)”.

Deuda pública, que según la página del Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional,  se incrementó en 301 millones de pesos de marzo de 2020 a octubre de 2021 y para diciembre de este mismo año habrá crecido en 2, 056 mdp, ya que, de acuerdo con el Secretario de Finanzas y Planeación, en diciembre se contratará un crédito por 1,200 mdp, lo que elevará la deuda a 49,344 mdp.    

La monserga de Gómez Cazarín mereció una lluvia de aplausos de la clase política morenista y de sus correligionarios, pero ausente de la autocrítica y de los errores y horrores que ha llevado a la nueva Legislatura del Estado a la sumisión y al concubinato con el Poder Ejecutivo. ‘Es la política del cambio de régimen’, aducen.  

No hay contrapeso legislativo. Los poderes Legislativo y Judicial al servicio oprobioso del gobernador folclórico del surrealismo político de Veracruz.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.