El nuevo orden en Twitter. Musk se atendrá a resultado de encuesta si lidera o no la red social
Imagen ilustrativa. SOPA Images / Legion-Media
- Hasta el momento, el 56,8 % de los encuestados considera que el magnate debe dar un paso al costado como jefe de Twitter.
12HORAS / CALIFORNIA, EU.-El dueño de Twitter, Elon Musk, puso este domingo su futuro en la red social en manos de sus propios usuarios.
«¿Debo renunciar como jefe de Twitter? Me atendré a los resultados de esta encuesta», escribió en su cuenta de la plataforma.
Hasta el momento, a las 02:45 GMT, el 56,8 % de 8.556.211 personas votaron por la opción ‘sí’, mientras que el 43,2 % eligió ‘no’. La encuesta cerrará dentro de 8 horas.
Musk compró este año Twitter por 44.000 millones de dólares a 54,20 dólares por acción, un negocio por el que considera que pagó de más.
Durante meses intentó renunciar a la transacción, argumentando que la empresa lo engañó sobre la prevalencia de cuentas falsas.
En respuesta, Twitter presentó una demanda para obligar a cumplir el acuerdo y, a principios de octubre, Musk cedió y cerró el trato en los términos acordados.
Eliminará Twitter cuentas que promocionen otras plataformas en su red

- Mastodon, Truth Social, Tribel, Nostr, Post y otras redes sociales fueron incluidas en la lista de «plataformas prohibidas» que no pueden ser mencionadas en Twitter.
Twitter anunció este domingo su nueva política, según la cual se eliminarán las cuentas creadas con el único fin de promocionar otras plataformas sociales, así como los tuits que contengan enlaces o nombres de usuario de esas plataformas.
A partir de ahora la compañía estadounidense ya no permitirá «la promoción gratuita de determinadas plataformas de medios sociales».
La lista de «plataformas prohibidas» la componen Truth Social, Tribel, Post, Nostr, Mastodon y también Facebook e Instagram (propiedad de Meta, calificada como organización extremista en Rusia).
La empresa señaló que un único y primer incumplimiento de esta nueva política puede conllevar la eliminación de uno o varios tuits que infrinjan las reglas o la suspensión temporal de la cuenta. Sin embargo, si estas infracciones se repiten, Twitter bloqueará permanentemente la cuenta.

Al mismo tiempo, no se prohíbe «ningún tipo de publicación cruzada» y se permite «la publicidad o promoción de pago para cualquiera de las plataformas de medios sociales prohibidas», afirmó Twitter.
RT
Compartir: