Echan a la calle del IMRyT al periodista cultural Raúl Silva por ejercer la crítica
- Acusan censura en el área de noticias, así como la prohibición de difundir información que dañe la imagen del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Estrella Pedroza /
AN / MORELOS.-Raúl Silva, productor de radio y periodista cultural, fue despedido “por censura” del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), denunció el escritor Juan Villoro desde su cuenta de Twitter y acusó al gobernador Cuauhtémoc Blanco de querer “la inteligencia en offside (fuera de juego)”.
El despido de Silva, desde hace nueve años trabajador del IMRyT, se dio el pasado jueves 21 de abril, tras su participación en el programa “El fin justifica a los medios”, de Radio Educación donde el tema central fue el papel que está jugando actualmente el IMRYT y las distintas irregularidades con las que se incumple la misión de que tienen los medios públicos.
En ese espació Silva rompió el silenció y denunció que el IMRYT se está manejando como un medio al servicio del estado y no al servicio de la comunidad.
En entrevista, el productor detalló que “una hora después de ser transmitido el programa- que fue grabado previamente y en un horario no laboral el coordinador del IMRyT me llamó para decirme que estaba muy dolido y que le parecían muy tristes por los comentarios que yo había hecho en torno al IMRyT, sobre todo por hablar de áreas que no me correspondían”.
El periodista cultural (que tiene una amplia trayectoria en medios nacionales e internacionales) denunció censura: “Ese reclamo no lo entiendo porque la libertad de expresión es un hecho mayúsculo y pareciera que esas declaraciones (expresadas por el coordinador) quisiera borrarlas, hay circunstancias muy claras y muy concretas que tienen que ver con la censura en este caso hacía mí”.
Tras el reclamo del coordinador del IMRyT “se me despidió, luego de haber participado en el programa, bajo el argumento de pérdida de confianza sin dar más detalles y se me pidió que me retirara”.
El también ganador del Premio “Rostros de la discriminación” por la serie radiofónica “Yo fui bracero”, subrayó “mi despido se da tras lo que declaré y expresé en Radio Educación en las que manifesté que en el IMRyT están cerradas las puertas al pensamiento crítico y al debate de las distintas ideas. Es decir que no está cumpliendo con la razón de ser de los medios públicos“.
Además, criticó la censura impuesta en el área de noticias donde la orden es no abordar ningún tipo de información que dañe la imagen del gobernador e incluso excluyen las propias declaraciones Blanco Bravo sobre temas trascendentes como lo fue con las fotografías filtra donde posa con líderes del narcotráfico o las denuncias por corrupción en su contra.

En el sitio oficial de IMRyT se puede encontrar la misión de este organismo y establece lo siguiente: “Producir y transmitir series y programas de radio, televisión y multimedia, que sean de interés y de servicio a la comunidad, para elevar el nivel educativo y cultural de la población, contribuyendo al desarrollo democrático del Estado de Morelos”.
Previo a esta situación Raul Silva tenía varios meses enfrentando violencia laboral por parte de los directivos del IMRyT.
Se buscó al coordinador del IMRyT José Luis López Contreras para conocer su postura al respecto pero prefirió no dar declaraciones hasta no tener claras los señalamientos de Silva y prometió que en breve otorgaría una entrevista a esta periodistas.
De momento, el despido de Raul Silva ha causado indignación entre la comunidad cultural y social.
Compartir: