Divide opiniones si se pone fin al Acuerdo de Ciencia y Tecnología entre EU y China firmado en 1979

Imagen ilustrativa. Gettyimages.ru

  • «Extender el Acuerdo de Ciencia y Tecnología entre EU y China solo pondría en más peligro nuestros estudios y propiedad intelectual», afirmó el congresista republicano y jefe del Comité Selecto de la Cámara de Representantes, Mike Gallagher.

12HORAS / WASHINGTON D.C.-El Acuerdo de Ciencia y Tecnología (STA, por sus siglas en inglés), el primer documento de cooperación chino-estadounidense firmado tras la normalización de las relaciones bilaterales en 1979 y extendido cada 5 años, puede no ser prolongado debido a debates entre las autoridades de EU, consigna Reuters citando a fuentes familiarizadas con el tema.

Según la agencia, el STA, cuya vigencia expirará el 27 de agosto, ha sido considerado como «una fuerza estabilizadora» en las relaciones bilaterales. El documento estipula la cooperación en una amplia gama de sectores, desde la ciencia atmosférica y agrícola hasta los estudios fundamentales en física y química. Además, estableció las bases para intercambios académicos y comerciales.

Mientras la postura dominante en EU está a favor de la prórroga del STA, hay opiniones contrarias. «Extender el Acuerdo de Ciencia y Tecnología entre EU y China solo pondría en más peligro nuestros estudios y propiedad intelectual», afirmó el congresista republicano y el jefe del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, Mike Gallagher, quien también calificó el STA de «obsoleto».

Asimismo, Kurt Campbell, coordinador para el Indo-Pacífico del Consejo de Seguridad Nacional de EU, señaló que «las tecnologías serán la arena más avanzada de la competencia global en el próximo período en la forma en la cual los misiles nucleares fueron el rasgo definitorio de la Guerra Fría».

En el Consejo de Seguridad Nacional se negaron a comentar la situación, mientras que el Departamento de Estado tampoco la comentó, argumentando «deliberaciones internas de negociaciones».

Entre tanto, la Embajada china en Washington constató que Pekín expresó el año pasado su disposición de abordar el STA, que estableció las bases para una cooperación «fructífera» durante más de 40 años, con EU.

«Hasta donde sabemos, la parte estadounidense todavía lleva a cabo una revisión interna sobre la prórroga del acuerdo», señaló el portavoz de la misión diplomática, Liu Pengyu, agregando que ambas partes pueden considerar enmiendas al documento original. «Esperamos que la parte estadounidense acelere la revisión interna antes de la expiración del acuerdo», destacó.

Imagen ilustrativaWilliam Potter / Gettyimages.ru

Opiniones de expertos

Mientras tanto, Denis Simon, profesor de la Universidad de Carolina del Norte, que estudia la estrategia tecnológica de China, constató la importancia de firmar un acuerdo principalmente nuevo con Pekín en este ámbito para obtener información valiosa sobre avances técnicos del gigante asiático. «Sea China amigo o enemigo, EU necesita acceso a China para entender lo que sucede en el terreno», explicó.

La investigadora principal del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad Georgetown, Anna Puglisi, dijo que antes la cooperación tecnológica era la parte integral de las relaciones chino-estadounidenses, pero la situación cambió con la nueva legislación china sobre la exportación de datos y limitación del acceso a sus bases de datos académicos desde el extranjero.

«Debe haber una transparencia y debe haber una reciprocidad», destacó. «Y el Gobierno de EU necesita hacer un balance completo de lo que hemos obtenido de esto, además de un par de reuniones», concluyó.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.