Distopía. Dispuesto a “negociar” Putin sobre garantías de seguridad ante una guerra mediática

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Serguéi Gunéev / Sputnik

  • Dmitri Peskov precisó en sus comentarios para la cadena CNN que la situación en torno a Ucrania es solo «parte del problema».

RT / RUSIA.-El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró este lunes que el presidente ruso, Vladímir Putin, «está dispuesto a negociar» con EU y la OTAN sobre las garantías de seguridad.

«En primer lugar, el presidente Putin siempre ha exigido negociaciones y diplomacia. Él inició el tema de las garantías de seguridad para la Federación de Rusia. Y Ucrania es sólo una parte del problema: es parte del problema mayor de las garantías de seguridad para Rusia. Y, por supuesto, el presidente Putin está dispuesto a negociar», dijo el vocero presidencial a la cadena estadounidense CNN.

El ministro de Defensa de Ucrania asegura que no hay motivos para imponer la ley marcial  en el país

Anteriormente en esta jornada, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, subrayó durante una reunión con Putin que las respuestas de la Alianza Atlántica y de Washington no satisfacen a Rusia, aunque todavía existe la posibilidad de llegar a un acuerdo.

El canciller precisó que Moscú formuló en 10 páginas su reacción a las respuestas de EU y la OTAN, y que Rusia seguirá exigiendo que sea abordada su oposición a la expansión del bloque militar hacia el este, incluidos los planes de adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.

Las respuestas a las propuestas entregadas por Moscú en diciembre pasado ignoran sobre todo las cuestiones de la no expansión de la OTAN, el no despliegue de fuerzas de ataque en territorio ucraniano y el retorno de la configuración del bloque militar al estado de 1997, cuando se firmó el Acta Fundacional entre Rusia y la OTAN. 

En su lugar, la OTAN y EU se centraron en dirigirse a los puntos de menor urgencia. Así muchas de sus iniciativas coinciden con las propuestas que Moscú había hecho hace tiempo, señaló Lavrov.


Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.