Distopía. Con signos autócratas Obrador arroja sevicia al Poder Judicial por amparo a García Luna

  • García Luna había sido acusado de tener un ingreso injustificado superior a los 43 millones de pesos. La Fiscalía señaló que, a pesar de que las diligencias periciales contables confirmaron que el patrimonio de García Luna era desproporcionado e injustificado en relación con sus ingresos lícitos, el tribunal tomó la decisión de negar la orden de aprehensión

AN / MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al Poder Judicial Federal luego de que el primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito resolvió negar una orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito que había sido emitida previamente contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. 

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador destacó que en febrero de este año la esposa de Genaro García Luna obtuvo una sentencia que la libera de la lista de personas con cuentas bloqueadas.

Ese Poder está tomado, está secuestrado, está al servicio de la mafia del poder económico y del poder político. Esto es una prueba más.

El presidente señaló que existe una necesidad de reformar el Poder Judicial. “Lo tiene que hacer el pueblo en la elección, para que se pueda reformar la Constitución en el Congreso”, agregó, aunque advirtió que para lograrlo se requiere contar con mayoría calificada, que implica el voto de dos terceras partes de los legisladores.

“Una reforma constitucional requiere. Si se logra tener esa mayoría calificada se va a poder reformar la Constitución, para que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros, y desmontar este aparato de la corrupción y construir un nuevo un sistema nuevo. Es la única forma, porque si no va a seguir los jueces dando impunidad a delincuentes del crimen y a delincuentes de cuello blanco”, sostuvo.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó el martes que la orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna se había basado en la acusación de un ingreso injustificado, inicialmente de más de 43 millones de pesos, que no constaban en sus declaraciones fiscales y patrimoniales.

La Fiscalía señaló que, a pesar de que las diligencias periciales contables confirmaron que el patrimonio de García Luna era desproporcionado e injustificado en relación con sus ingresos lícitos, el tribunal tomó la decisión de negar la orden de aprehensión

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.