Desmiente alcaldesa de Irapuato a Adán Augusto. ”Tenemos policía”, le dice al tabasqueño
Foto: Especial
- “Yo estoy haciendo todo mi esfuerzo y me da una enorme felicidad de que hacemos una excelente coordinación con la Guardia Nacional, claro que tenemos policía, si usted pide el reporte, va a ver cómo trabajamos”, dijo la alcaldesa de Irapuato al titular de Segob en la Ciudad de México.
LATINUS / IRAPUATO, GUANAJUATO.-La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro, confrontó ayer domingo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien durante una de sus giras para cabildear a nivel estatal el dictamen a favor de la permanencia del Ejército en las calles, aseguró que no existe seguridad pública ni policía municipal en la demarcación.
“Yo estoy haciendo todo mi esfuerzo y me da una enorme felicidad de que hacemos una excelente coordinación con la Guardia Nacional, claro que tenemos policía, si usted pide el reporte, va a ver cómo trabajamos”, dijo la alcaldesa de Irapuato al titular de Segob en la Ciudad de México.
Por otra parte, adelantó que la siguiente semana recibirán al titular de la Secretaría de Gobernación en Guanajuato y agregó que en la entidad hay coordinación con los tres órdenes de gobierno.
“Hoy en la Ciudad de México saludé al secretario de Gobernación y hablamos brevemente sobre coordinación entre los distintos gobiernos para construir paz en Irapuato y en México. ¡Lo esperamos la próxima semana en Guanajuato”, escribió la alcaldesa de Irapuato en Twitter.
Las respuestas de Lorena Alfaro se dan tras las declaraciones de Augusto López ante congresistas de Baja California, donde aseguró que no existe seguridad en siete municipios de Guanajuato, entre ellos Irapuato.
“Le doy otro dato, Guanajuato tiene siete municipios donde no existe seguridad pública. Y tiene tres municipios, entre ellos Irapuato, donde hubo una masacre hace tres días, donde se tuvo que desarmar y cesar a los elementos de la policía municipal de Irapuato porque estaban tomados por el crimen organizado”, dijo Adán Augusto López a mediados de octubre.
En su visita también criticó la inseguridad en Chihuahua y Nuevo León, estados gobernados por la oposición, y dijo que combatirla es una tarea coordinada; “lo fácil es echarle la culpa a la Federación”, agregó.
En el marco de la aprobación en los congresos locales de la reforma que amplía el plazo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, el funcionario asistió a un diálogo con legisladores de Baja California y criticó la falta de policías en estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).
Compartir: