Desestima Morena el dictamen de la Corte que invalidó presupuesto otorgado al INE

Foto: Cuartoscuro, Tercero Díaz

  • El legislador Hamlet García Almaguer  indicó que la Corte pidió a la Cámara de Diputados que se detallen los motivos por los que se realizó este ajuste presupuestal al INE.

LATINUS / MÉXICO.-El diputado morenista Hamlet García Almaguer aseguró que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no obliga a la Cámara de Diputados a reponer el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE). 

El legislador indicó que la Corte pidió a la Cámara de Diputados que se detallen los motivos por los que se realizó este ajuste presupuestal al INE.

“La Corte no le ordena a la Cámara de Diputados que le otorgue al INE el presupuesto que solicitó, lo que le ordena (…) es que se realice una fundamentación y motivación más detallada, más profunda, extensa sobre la razón por la cual se está desarrollando el ajuste”, dijo. 

García Almaguer puso en duda la facultad de la sala de la Corte para tomar esta decisión: “Para la ministra presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte no debió haber sido la Sala la que conociera del asunto sino el Pleno (…) fundamentándose en el acuerdo general número 5 del año 2013”, declaró.

Foto: Diputados Morena

El morenista refirió que no sería correcto hablar de un recorte al INE y lo consideró más bien un ajuste, puesto que los procesos electorales no son los mismos en 2021 que en 2022.

“El INE no puede pretender recibir el mismo presupuesto para 2021 cuando tuvo una elección federal (…) al 2022, donde solamente tenemos la renovación de seis gubernaturas, un solo congreso local en Quintana Roo y alcaldías en el estado de Durango”, aseguró. 

Tras la resolución de los ministros de la Corte de este miércoles, el diputado la calificó como “Victoria pírrica de Ciro (Murayama) y Lorenzo (Córdova)”.

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró este miércoles inválido el Presupuesto de Egresos 2022 del Instituto Nacional Electoral (INE) que fue aprobado por la Cámara de Diputados

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.