Descifran texto médico chino de 2 mil años escritos en láminas de bambú del maestro Bian Que
Tablillas de bambú con textos médicos escritos durante la dinastía Han Occidental. Cultural Relics and Archeology Research Institute of Chengdu
- «Muchos de los procedimientos registrados en las tablillas siguen siendo pertinentes hoy en día para el tratamiento de enfermedades comunes», destacaron los científicos.
12HORAS / CHINA.-Investigadores chinos descifraron un antiguo texto médico escrito en tablillas de bambú que datan de hace más de 2.000 años, consignaron este jueves autoridades de la provincia de Sichuan.
Se cree que el autor del texto es Bian Que, pionero de la medicina tradicional del país asiático, que lo escribió durante la dinastía Han Occidental (202 a.C.-25 d.C.). Las tablillas formaban parte de los enterramientos encontrados en un grupo de tumbas excavadas en 2012 en Ciudad Tianhui, en Chengdu, la capital provincial.
Tras analizar las láminas de madera, los científicos determinaron que se trataba de invaluables reliquias que dan cuenta de los trabajos de Bian Que, reconocido por sentar las bases de la medicina tradicional china al proponer los cuatro métodos de diagnóstico: inspección, auscultación y olfato, indagación y palpación.

Hallan en China un yacimiento de la Edad de Piedra habitado por humanos hace más de 40.000 años
Luego de permanecer sumergida en agua durante casi dos milenios, la madera se ha dañado y reblandecido, lo que dificultó su estudio e interpretación. Sin embargo, tras una década de esfuerzos, los investigadores lograron descifrar los más de 20.000 caracteres escritos en 930 láminas.
La información contenida en el antiguo texto médico, considerado como el más completo encontrado hasta la fecha, fue recopilada en ocho tomos publicados bajo el título ‘Fichas médicas de Tianhui’.
«Muchos de los procedimientos registrados en las tablillas siguen siendo pertinentes hoy en día para el tratamiento de enfermedades comunes», destacó Liu Changhua, editor jefe de la serie.
RT
Compartir: