Desaparece integrante del colectivo de madre buscadora de Guanajuato; temen por su integridad

Catalina Vargas, madre buscadora del estado mexicano de Guanajuato, desaparecida en León. Cortesía

  • La mujer se dedica a la búsqueda de su hijo Luis Antonio Rodríguez Vargas, quien fue visto por última vez en León, en enero de 2020. El Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda Guanajuato manifestó que teme por la «integridad» de Vargas.

12HORAS / GUANAJUATO.-Catalina Vargas, una madre buscadora e integrante del Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, en el estado de Guanajuato, fue reportada como desaparecida desde el pasado lunes 17 de julio.

De acuerdo con la ficha que han divulgado la Fiscalía General y la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Vargas tiene 60 años, es delgada, de tez morena, mide aproximadamente 1,51 metros, de ojos café oscuro y, como pista, informan a la ciudadanía que tiene una cicatriz en el cuello.

Esta mujer fue vista por última vez en su domicilio en el municipio de León, cerca de las 02:00 de la tarde (hora local) del lunes.

El día que desapareció, Vargas vestía blusa blanca con flores azules, pantalón de mezclilla flojo color azul claro y zapatos café.

Esta madre busca a su hijo Luis Antonio Rodríguez Vargas, desaparecido desde enero de 2020. El joven, de 30 años, fue visto por última vez también enLeón.

Recetario para la memoria: el proyecto gastronómico contra el olvido de los desaparecidos en México

Exigencias a las autoridades

El Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda Guanajuato manifestó que teme por la «integridad» de Vargas.

«Es de suma importancia la articulación y complementariedad entre las investigaciones y acciones de búsqueda. Son vitales para una búsqueda que permita realizar acciones estratégicas y especializadas para la localización con vida de todas las personas», expresó.

Entre tanto, el colectivo Buscadoras Guanajuato señaló que «es imperante» una «búsqueda individualizada y con perspectiva de género».

Violencia en Guanajuato

Guanajuato es uno de los estados más violentos de México. Entre enero y junio de 2023, la entidad reportó 1.389 homicidios dolosos, cuando el total nacional fue de 12.776. Además, las cifras oficiales refieren que hay 1.389 personas desaparecidas o no localizadas. 

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.