Decretan EU y UE sanciones a Nicaragua antes de que asuma el cuarto mandato Daniel Ortega

Foto: EFE

  • El Departamento del Tesoro estadounidense dijo en un comunicado que sancionó a varios funcionarios nicaragüenses, entre ellos el ministro de Defensa, por acusaciones de actos de violencia del Estadodesinformación y ataques a medios independientes.

REUTERS / WASHINGTON D.C.- Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron este lunes, en una acción coordinada, nuevas sanciones contra funcionarios de alto rango del gobierno de Nicaragua, ligados a las elecciones de noviembre, pocas horas antes de que Daniel Ortega sea investido presidente por cuarta ocasión consecutiva.

El Departamento del Tesoro estadounidense dijo en un comunicado que sancionó a varios funcionarios nicaragüenses, entre ellos el ministro de Defensa, por acusaciones de actos de violencia del Estadodesinformación y ataques a medios independientes.

La acción apuntó también a personal del Ejército, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos y la estatal Empresa Nicaragüense de Minas.

La Unión Europea incluyó en la lista negra a siete personas más y tres entidades en la nación centroamericana en respuesta a las elecciones presidenciales de noviembre que Bruselas y Washington tildaron de “farsa”, lo que elevó el número de personas sancionadas por el bloque comunitario a 21.

“El régimen Ortega-Murillo continúa subyugando la democracia mediante la realización de elecciones simuladas, silenciando a la oposición pacífica y manteniendo a cientos de personas como prisioneras políticas”, dijo el subsecretario estadounidense de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

“Estados Unidos y nuestros socios están enviando un mensaje claro al presidente Ortega, la vicepresidenta (Rosario) Murillo y a su círculo íntimo de que seguimos apoyando al pueblo nicaragüense en sus llamamientos para la liberación inmediata de estos presos políticos y el retorno a la democracia”, agregó.

La UE detalló que se impusieron nuevas prohibiciones de viaje y congelamiento de activos a familiares de Ortega, incluida Murillo, así como a la policía, el Consejo Supremo Electoral y la empresa que supervisa los servicios postales y de telecomunicaciones.

FacebookTwitterLinkedIn

Fuente: Latinus

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.