Da giro brusco Covid-19 para llevarse 1.682 vidas para sumar 162. 922 víctimas

Foto: EFE

  • La Secretaría de Salud de México informó este jueves que durante las últimas 24 horas se registraron 1.682 decesos por coronavirus y otros 13.575 contagios. México llegó este jueves a los 162 mil 922 muertos por Covid-19, en tanto que reporta un millón 899 mil 820 casos positivos.

12HORAS / MÉXICO.-La pandemia continúa dando giros bruscos en México con serias bajas en la población ante el descontrol de las autoridades sanitarias que no aciertan contener el crecimiento de muertes y contagios por Covid-19.

El gobierno de México no ha modificado la estrategia sanitaria impuesta desde que brotó la  enfermedad, la cual no ha podido controlar la pandemia, que de repente abre la curva en muertes, evidenciando las medidas de contención.

Según el reporte oficial, México llegó este jueves a los 162 mil 922 muertos por Covid-19, en tanto que reporta un millón 899 mil 820 casos positivos.

En las últimas 24 horas, se agregaron 13 mil 575 nuevos casos positivos y mil 682 fallecimientos por coronavirus.  La cifra de muertos registrada en un día es una de las más altas que se alcanzan desde que inició la pandemia.

La tasa de mortalidad nacional subió una décima, pues ahora se coloca en un 8.6%, de acuerdo con datos del reporte del INSP, en comparación con la tasa más reciente que estaba en 8.5%. Este porcentaje es uno de los más altos en el mundo.

En el territorio hay dos millones 816 mil 685 casos. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica. La jornada anterior, la nación acumulaba 161.240 decesos y 1.886.240 positivos.

México es el tercer país con más muertes por Covid-19 en el mundo. Brasil se posiciona en segundo sitio con 228 mil 795 fallecimientos y Estados Unidos está en primer lugar con 455 mil 229, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

 Ocupación hospitalaria

El director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que siete estados tienen una ocupación hospitalaria del 70%, 7 más entre el 69 y el 50%, y 18 tienen menos del 50%.

“Ciudad de México y Estado de México tienen el mayor número de ocupación con 82%, pero ha representado una disminución de lo que presentaron hace 10 días y la semana pasada”, explicó.

Con información de Latinus

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.