Consejo de Seguridad de la ONU apoya plan de EU para un alto al fuego de inmediato en Gaza

En esta fotografía difundida por las Naciones Unidas, miembros del Consejo de Seguridad votan para aprobar su primera resolución para respaldar un plan de cese del fuego con el objetivo de ponerle fin a los ocho meses de guerra entre Israel y Hamás en Gaza, el lunes 10 de junio de 2024, en la sede de Naciones Unidas. (Eskinder Debebe/Naciones Unidas vía AP)

  • Hamás afirmó que valora positivamente la aprobación de la propuesta, prometiendo su cooperación con el fin de poder implementar la resolución de la ONU. La iniciativa ha sido apoyada por 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que Rusia se abstuvo. Ninguno de los países se posicionó en contra del documento.

12HORAS / NUEVA YORK, EU.-El Consejo de Seguridad de la ONU este lunes ha apoyado la propuesta planteada por EU para impulsar un proyecto de resolución que, según Washington, posibilitaría un alto el fuego completo e inmediato en Gaza, así como la liberación de los rehenes israelíes retenidos por el movimiento palestino Hamás.

La iniciativa ha sido apoyada por 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que Rusia se abstuvo. Ninguno de los países se posicionó en contra del documento.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró que Rusia tiene dudas sobre la propuesta de EU. «Siempre tenemos una actitud positiva hacia cualquier esfuerzo diplomático en el terreno destinado a la reconciliación, cuyos parámetros convienen a ambas partes. Al mismo tiempo, tenemos una serie de preguntas sobre el proyecto de resolución estadounidense, en el que el Consejo acoge con satisfacción un acuerdo cuyos contornos finales todavía son desconocidos para todos, tal vez con excepción de los mediadores», dijo Nebenzia. Además, advirtió que la implementación de dicha resolución sobre Gaza puede quedar solo en el papel.

La reacción de Hamás

Por su parte, el movimiento palestino Hamás afirmó que valora positivamente la aprobación de la propuesta, prometiendo su cooperación con el fin de poder implementar la resolución de la ONU.

Ataques israelíes contra Gaza dejan 283 muertos y 814 heridos en las últimas 24 horas

«Hamás acoge con satisfacción lo incluido en la resolución del Consejo de Seguridad que afirma el alto el fuego permanente en Gaza, la retirada completa, el intercambio de prisioneros, la reconstrucción, el regreso de los desplazados a sus zonas de residencia, el rechazo a cualquier cambio demográfico o reducción de la zona de la Franja de Gaza y la entrega de la ayuda necesaria a nuestro pueblo en la Franja», reza un comunicado.

«Confirmamos nuestra voluntad de trabajar con nuestros hermanos los interlocutores para negociar indirectamente sobre cómo implementar estos principios que coinciden con nuestro pueblo y las demandas de la resistencia», declaró el grupo.

¿Qué incluye el proyecto?

En vísperas de la votación, el portavozde la misión de EU ante la ONU, Nate Evans, hizo un llamamiento al Consejo de Seguridad solicitando apoyar dicha propuesta, al aseverar que implementar este acuerdo permitiría un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y la retirada de las fuerzas israelíes de zonas pobladas.

Según precisó, el proyecto también prevé un aumento inmediato de la asistencia humanitaria, el restablecimiento de servicios básicos y el retorno de civiles palestinos al norte de Gaza, junto con una hoja de ruta para poner fin a la crisis por completo y un plan de reconstrucción plurianual con respaldo internacional.

Asimismo, Evans indicó que Israel ya aceptó esta propuesta y llamó al Consejo de Seguridad de la ONU a «expresarse al unísono» en apoyo al acuerdo, propuesto por Washington, e «instar a Hamás a que haga lo propio». 

Tiene tres fases

Se trata de un plan que consta de tres fases. En la primera de ellas se contempla un alto al fuego por seis semanas y la retirada de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de los principales centros de población de Gaza, a cambio de la liberación de mujeres, heridos y ancianos que Hamás mantiene como rehenes, así como de cientos de palestinos de las prisiones israelíes.

En la segunda fase se tiene previsto liberar a los rehenes vivos, incluidos los soldados, mientras las FDI se retiran del enclave palestino y continúa el alto el fuego. 

La última fase consistirá en la devolución de cadáveres y el inicio de la reconstrucción de Gaza, junto con nuevos acuerdos de la normalización de las relaciones entre Israel y sus países vecinos, incluida Arabia Saudita.

El número total de víctimas de la agresión israelí desde el inicio del conflicto, el pasado 7 de octubre, ha ascendido este 10 de junio a 37.124 muertos y 84.712 heridos, según informó el Ministerio de Salud del enclave palestino.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.