Congreso de EU coloca en la picota a México, revive nombrar a narcos como terroristas
Foto: Wikimedia Commons
- Las iniciativas se presentaron tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pretenden modificar la Ley de Inmigración y Nacionalidad con el objetivo de que “ciertos cárteles del narcotráfico mexicanos” sean etiquetados como grupos terroristas
POLITICOMX / WASHINGTON.- Legisladores de Estados Unidos revivieron la propuesta para denominar como terroristas a los grupos del narcotráfico en México. Las iniciativas se presentaron en el mes de diciembre, aún cuando semanas atrás Donald Trump indicó que pospuso esta declaratoria a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las iniciativas se presentaron tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pretenden modificar la Ley de Inmigración y Nacionalidad con el objetivo de que “ciertos cárteles del narcotráfico mexicanos” sean etiquetados como grupos terroristas.
Según publicó Milenio, la iniciativa, presentada por Brian Fitzpatrick, legislador republicano y apoyada por el demócrata Anthony Brindisi, da nombre de las siete organizaciones del crimen organizado que deben ser consideradas como terroristas:
- Cártel del Golfo
- Cártel de Jalisco Nueva Generación
- Cártel Beltrán Leyva
- Cártel de Juárez
- Los Zetas
- Cártel de Sinaloa
- Cártel de Tijuana
En tanto, la iniciativa que presentó el senador republicano Tom Cotton, y que cuenta con el respaldo de los senadores Ted Cruz y Mitt Romney, propone declararlos como organizaciones criminales internacionales significativas, e implica que el Departamento del Tesoro puede sancionarlos de igual que a un grupo terrorista.
Las iniciativas tendrían que pasar por la aprobación en su cámara de origen, para después ser presentada en la colegisladora para su revisión y finalmente ser aprobada por el presidente para que la decrete como ley.
Bryan LeBarón: injusto que Trump no designe cárteles como terroristas