¿Coincidencia? Congreso de Morelos destituye al fiscal general Uriel Carmona; venganza política, acusa

Foto: Cuartoscuro

  • El Congreso de Morelos tomó la decisión en respuesta a la solicitud de la gobernadora Margarita González y con el argumento de que Carmona Gándara no cumple con los requisitos para ocupar el cargo. Esta sesión y la solicitud de remoción se producen después de que el fiscal informara sobre la presentación de un juicio de procedencia contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco.

Estrella Pedroza /

AN / MORELOS.-Diputadas y diputados del Congreso de Morelos aprobaron la destitución del fiscal Uriel Carmona Gándara con 16 votos a favor, durante sesión ordinaria.

La decisión se tomó en respuesta a la solicitud de la gobernadora Margarita González y con el argumento de que Carmona Gándara no cumple con los requisitos para ocupar el cargo, debido a diversas irregularidades en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda.

El 6 de febrero, a las 11:31 horas, Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, envió un documento dirigido a la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, solicitando el trámite correspondiente por parte del Poder Legislativo.

La solicitud se basa en diversas disposiciones de la Constitución Política de Morelos, la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal y el Reglamento Interior de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.

Durante la sesión ordinaria, el diputado Isaac Pimentel solicitó una modificación en el orden del día y presentó para su discusión el oficio enviado por la gobernadora. Tras un receso de cuatro horas, la sesión se reanudó y el tema fue debatido.

Feminicidio Ariadna Fernanda

Uno de los motivos que sustentan la petición es que el fiscal del estado enfrenta un proceso judicial relacionado con el feminicidio de Ariadna Fernanda, joven desaparecida en Ciudad de México y localizada sin vida sobre la autopista México-Cuernavaca, a la altura de la Pera, Cuautla-Tepoztlán.

Se le señala por retrasar y ocultar información en el caso.

Con base en estos elementos, la solicitud fue considerada procedente. La votación resultó en 16 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones. Jazmín Solano López instruyó que la resolución fuera remitida a la gobernadora para su publicación en el Periódico Oficial Tierra y Libertad y en las páginas del Congreso.

Cabe destacar que esta sesión y la solicitud de remoción se producen después de que el fiscal informara sobre la presentación de un juicio de procedencia contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, en relación con una investigación en curso por una acusación de violación en contra de su media hermana.

Uriel Carmona: ‘Tendría derecho a defenderme’

En entrevista exclusiva con esta periodista, el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, se refirió a la inminente destitución que enfrenta, asegurando que, hasta el momento, no ha recibido ninguna notificación oficial sobre el procedimiento.

“Sí, es lo que me estoy enterando, también de manera extraoficial, pero a mí no me han notificado ningún procedimiento de destitución. Debo aclararte que, en un procedimiento de esa naturaleza, yo tendría derecho a defenderme y a la garantía de audiencia”, señaló.

El fiscal destacó que, de proceder dicha destitución, esta debe basarse en una causa grave determinada por el órgano interno de control de la Fiscalía del Estado. “Hasta este momento, no he sido procesado por dicho órgano, ni siquiera tengo una demanda o denuncia en esa entidad. Por lo tanto, te puedo decir que, al margen de lo político, que son los votos en el Congreso, en la parte jurídica no hay razones legales para removerme”, afirmó.

Sobre su percepción del proceder de los diputados en Morelos, Carmona sugirió que estos movimientos podrían estar relacionados con la solicitud de juicio de procedencia en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco. “Somos una fiscalía que ha incomodado en el plano político, y creo que puede tratarse de una venganza. Soy un fiscal incómodo, la historia se cuenta sola, y bueno, es lo que creo que pudiera estar pasando”, concluyó.

Designan a J. Guadalupe Cortés Ramos como titular del Órgano Interno de Control de la FGE

El Congreso de Morelos aprobó la designación de J. Guadalupe Cortés Ramos como titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE) por un periodo de seis años, con posibilidad de reelección.

La votación se realizó minutos antes de la destitución del fiscal Uriel Carmona. Cortés Ramos, originario de Ocuituco, obtuvo 16 votos a favor y cuatro en contra en votación por cédula, tras ser propuesto por la Junta Política y de Gobierno y ratificado por el Pleno.

Con experiencia previa en el OIC, rindió protesta de inmediato conforme al artículo 133 de la Constitución local.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.